• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Tres Potrillos “A” imponen impresionante récord histórico

28 octubre, 2024
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
A A
Enrique Jiménez Martínez fue el motor de los Tres Potrillos "A", cooperando con 201 puntos con dos piales y seis manganas
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 7
- +
Enrique Jiménez Martínez fue el motor de los Tres Potrillos "A", cooperando con 201 puntos con dos piales y seis manganas
El espectáculo de la charrería mantiene a los aficionados al filo de la butaca en la Arena Potosí
Cinco manganas en el momento más oportuno permitieron a Rancho Nuevo de Tepa meterse a zona de finales
Gerardo Armando Bollaín y Goytia comenzó la actuación de Rancho El Cinco con cala de caballo de 32 unidades
Rancho Las Amazonas de Hidalgo fue la mejor escaramuza de la jornada dominical
Desde Baja California actuaron las escuadras Rancho El Cardenal de Ensenada y Hacienda El Encanto de Tijuana, ambas federadas con la misma asociación de charros
Magnífica entrada de aficionados que se dieron cita en la Arena Potosí para disfrutar las competencias dominicales

Los Tres Potrillos “A” de Jalisco realizaron la charreada más espectacular en lo que va del LXXX Congreso y Campeonato Nacional San Luis Potosí 2024 “Don Esteban González Ortiz”, y con seis manganas lograron la hazaña no solamente de tomar el superliderato de la etapa eliminatoria, que está por concluir, sino en establecer nuevo récord histórico con 456 puntos.

Once años tuvieron que pasar para que un equipo alcanzase la marca que había establecido el desaparecido escuadrón de Tamariz CYM de Puebla con 443 puntos, conseguidos el 11 de noviembre de 2013 en el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit 2013 “Melesio González Cambero” celebrado en Tepic, inclusive sin paso de la muerte.

Pero en la tarde de este domingo, ante una magnífica entrada en la majestuosa Arena Potosí de esta ciudad, los Tres Potrillos “A” charrearon por nota y arrollaron la parte alta de la tabla clasificatoria, superando por 35 unidades los 421 que había establecido Villa Oro dos días atrás; los 456 tantos pudieron haber sido más, pues el escuadrón de la familia Fernández colgó dos ceros, el segundo tiro de piales en el lienzo y una oportunidad de colas.

En ese mismo e histórico compromiso, Rancho El Cinco de Jalisco concluyó su presentación con 215 unidades, ante 160 puntos de Rancho La Laguna de California, cerrando así 48 charreadas eliminatorias de las 57 programadas para celebrarse hasta el martes 29 de octubre.

Más temprano, Rancho Nuevo de Tepa, Jalisco, hizo lo necesario para que resultase lo conveniente, y con un regreso fenomenal en el cierre de su competencia, cinco manganas le permitieron meterse de lleno a las finales con su triunfo al son de 337 puntos, por 271 de Sagrado Corazón de Hidalgo y 246 de los californianos de Honrama “Oro”.

Cabe señalar que este miércoles 30 de octubre, al tiempo de las eliminatorias de la especialidad de los Charros Completos, la Federación Mexicana de Charrería realizará su Asamblea Nacional en punto de las 12:00 horas, en la Sala de Juntas en la Arena Potosí.

No hubo movimientos en la rama Femenil

Desde el estado de Hidalgo llegó a presentarse la escaramuza Rancho Las Amazonas de la asociación de charros homónima, obtuvieron 19 unidades en las puntas que presentaron Carla Janeth Arreola López y Rosa Aurora Estrada Reséndiz, sumados a los 344 del valor total de su rutina, tres adicionales de la velocidad y recibieron 148.66 infracciones, completando su actuación para 217.33 puntos.

Su capitana es Andrea Arrea López, completando su alineación Ana Luisa García Zermeño, Lisa Islas Madrid, Gabriela Odette Arroyo Sánchez, Carla Muciño Zarza y Daniela Michelle Godínez Castillo, apareciendo como suplente Elsa Fernanda Arreola López.

Herencia Zacatecana, proveniente de Austin, Texas, llegaron a la fiesta grande de la charrería en la Arena Potosí y comenzaron con las puntas de Amy Guadalupe Balderas González y la capitana, Dulce María Acosta Barrón, teniendo 17 unidades, más 304 de la suma base de su rutina y 40 adicionales, con dos que lograron en velocidad y les marcaron 234.66 infracciones, para concluir con 128.33 puntos.

Actuaron también Joselin Vanessa Trejo Martínez, Mary Cruz Acosta, Marlene Espinoza Vega, Lianinne Fernández, Stephanie Guerrero Montelongo, Amy Guadalupe Balderas González y como suplente Elvira González Fregozo, federadas con la asociación Rancho Los Morales.

Continuando con el aspecto femenil, en el primer duelo del domingo actuaron dos escaramuzas procedentes del fronterizo estado de Baja California, resultando la mejor Rancho El Cardenal con 154.00 puntos, siendo las puntas presentadas por la capitana, Cindy Yohann, y su hermana Danna Nickole Cárdenas Martínez, quienes cosecharon diez tantos.

Su rutina oficial para este certamen nacional, obligatoria para todas las participantes, partió del valor total de 344 tantos, teniendo tres de velocidad, a cambio de 203 infracciones, para sellar su calificación oficial.

Su capitana es Cinthya Yohanna Martínez García, acompañada por Brenda Patricia Gallardo Salivie, Loren Flores Trinidad, Sarah Georgina Cárdenas Clements, María Auxiliadora Peralta Espinoza y Zyanya Victoria Delgado Camacho, federadas con Hacienda El Encanto de Ensenada.

Y precisamente fue Hacienda El Encanto la segunda escuadra que compitió en dicha charreada, también de la asociación recién mencionada, acabando con un promedio de 85.66 puntos, habiendo tenido buenas puntas por la labor de su capitana, Niroby Alejandra Morales León, y Elisa Arlette Moreno Jiménez.

Sin embargo a este buen arranque de su presentación, en sus ejercicios en el ruedo contabilizaron 278.33 infracciones, teniendo 344 del valor de su rutina, si bien solamente acumularon uno adicional de velocidad, en una rutina acompañada con la música del Sangoloteadito.

Actuaron también Evelin Dayana Gómez López, Bárbara Valentina Flores Pichardo, Ximena Guadalupe Gómez López, Zinnia Yurixi Cuadras López, Jimena Villaseñor Martínez y Myrna Ornelas Cerda.

Charreada para la historia

El comienzo de la histórica singladura de los Tres Potrillos “A” de Jalisco este domingo fue la cala de caballo de Gerardo Fernández Abarca para 35 buenos, dos piales de Enrique Miguel Jiménez Martínez para cosechar 44 tantos, además de 93 acumulados en colas, con 36 de Gerardo Fernández, 35 de José Arturo Ibarra Ramírez y 22 de Andrés Zermeño Magaña.

Tras el cierre de las puertas grandes, Herminio Alfonso Orozco Gallardo se encargó de una jineteada de toro que aportó 16 tantos, y y rebasaron las dos centenas gracias a una carísima terna en el ruedo que completaron Luis Miguel Rivera Rodríguez, con lazo cabecero de 32 buenos, y 35 más del pialazo de Francisco Guillermo Aramburo Manríquez, con tres del tiempo no utilizado.

David Vázquez Rojas alcanzó 21 buenos de su monta de yegua, asegurando un sitio en las finales con las tres manganas a pie que acertó Enrique Jiménez Martínez, emocionando al respetable con 78 buenos, y por si no hubiese sido suficiente, él mismo cuajó las tres a caballo para acumular otros 79.

Los aficionados llegaron al éxtasis gracias al valeroso paso de la muerte que logró Óscar Guerra Aldana, acumulando los últimos 23 tantos de una charreada que quedará para la historia, sellando los 456 puntos que tiene a los Tres Potrillos en primera posición y con un récord nacional difícil de batir.

De los 215 puntos de Rancho El Cinco de Jalisco, Gerardo Armando Bollaín y Goytia Balderrama presentó la cala de caballo de 32 buenos, Raymundo Estrada Valladares acertó un pial de 18, solo 31 en colas y 30 de ellos fueron por cuenta de César Octavio Covarrubias Covarrubias.

Posteriormente sumaron diez tantos de la monta de toro de José Antonio Bobadilla, lazo cabecero de 24 de Brandon Rafael Gutiérrez Sánchez y pial en el ruedo de 20 de Oswaldo Yael Vázquez Hernández, completando su terna justo en tiempo reglamentario, pues les quedaron apenas tres segundos.

Buena resultó la jineteada de yegua que realizó Sebastián García Orendáin para 26 buenos, una mangana a pie de 22 de Rodolfo Covarrubias, Armando Bollaín y Goytia cuajó dos a caballo por las cuales rescató 34 tantos, no pudiendo concluir con el paso de la muerte.

Rancho La Laguna de California tuvo 34 buenos de la cala de caballo de Tony Leonel Luna Carrillo, sin piales, en colas el mejor fue Gabriel de La Cruz Hancok con 13.

Sin fortuna en las jineteadas de toro y yegua ni en el paso de la muerte, sumaron tantos en las suertes de lazo: la terna la completaron Ramón Jara Montañez y Miguel Ángel Leyva Ramírez, cobrando respectivamente 24 y 27 unidades.

Más tarde, Ramón Jara se hizo presente con dos aciertos en las manganas a pie, por las cuales se cosecharon 45 tantos, y Miguel Ángel Leyva Ramírez siguió su estela con otras dos manganas a caballo, cosechando sus últimos 36 buenos, acabando con 160 puntos.

Adentro Rancho Nuevo

Alfredo Franco Franco presentó cala de 37 puntos para Rancho Nuevo de Tepa, Jalisco, un pial en el lienzo que acertó Ernesto Ignacio Anaya Barrón de 19 en el tercer tiro, cosecharon 62 en la suerte de colas, con 32 del propio Alfredo Franco, 26 de José Luis Samperio Retamoza y el resto de Arturo Esquivias Romero.

Jacobo Axel González Veloz se lució con buena jineteada de toro de 26 puntos, para agregar 61 en la terna que consiguieron José Luis Samperio, con lazo pescuecero de 26, y 35 del pialazo en el ruedo que rubricó Ignacio Anaya.

La monta de la yegua de Edgar Esteban Mejía Ruiz recibió la calificación mínima de 10 puntos, y entonces cayeron las cinco manganas que necesitaban para instalarse en zona de finales: José Luis Samperio Retamoza se llevó el aplauso del respetable al chorrear las tres manganas a pie, para acumular 69 buenos.

Ignacio Anaya Barrón aseguró pase a la segunda ronda con dos fogonazos a caballo, contabilizando 53 unidades, pero sin suerte en el paso que intentó Esteban Mejía, para sus 337 puntos.

Sagrado Corazón de Hidalgo cerró hoja de calificación con 271 unidades, con 41 del calador Juan Carlos Villaseñor Cuevas, Gilberto Reyes movió al pandero con pial de 20 tantos y derribaron cuero de 73 unidades, con 30 en la cuenta personal de Luis Carlos Villaverde Samperio, 28 de Antonio Uribe Samperio y 15 de Manuel Goñi Domínguez.

Luis Alonso Fragoso Ortiz logró 17 en la jineteada de toro, añadiendo el equipo 48 de la terna, con 27 del lazo que acertó Luis Fernando Bustamante Rojas y 21 del pial en el ruedo que ejecutó Luis Carlos Villaverde.

Agregaron 19 en la monta de yegua por parte de Juan Manuel Vargas García, una mangana a pie de 26 de Luis Fernando Bustamante Rojas, él mismo cuajó otra a caballo de 29, dos negativos en el paso de la muerte.

Honrama “Oro” de California cerró cuenta de 246 puntos, con cala de 38 unidades que ejecutó Juan José Puentes Guzmán, nada en piales en el lienzo, así como 67 de colas, incluyendo 30 para Jesús Ricardo Casillas de la Mora, 26 de Leonardo Leal Cantú y 11 de Enrique Pinedo Castillo.

De 10 unidades fue calificada la jineteada de toro que realizó Julián Gordiano Lugo Osuna, además de cabecero de 28 que sostuvo Jesús Cantú Rodríguez y pialazo en el ruedo de 32 en las canillas de Víctor Hugo de la Torre Ramírez.

Emir Fernando Velázquez Estrada le quitó 19 tantos a la cerril, dos manganas a pie de Anthony Higareda Valdovinos para cuajar 38 unidades, una a caballo de 18 de Jesús Cantú Rodríguez y restaron dos en el intento de ejecutar el paso de la muerte.


 

Temas: San Luis Potosí

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH