• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Rancho El Palmar levanta la mano por Tlaxcala en escaramuzas juveniles

24 julio, 2023
Tiempo de lectura: 8 minutos de lectura
A A
Desde Tlaxcala llegó Rancho El Palmar para tomar la delantera en categoría Juvenil
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 7
- +
Desde Tlaxcala llegó Rancho El Palmar para tomar la delantera en categoría Juvenil
Óscar Gerardo Olivas Ávila acertando el lazo cabecero de 12 puntos para los Regionales de Guerrero
Una mangana a pie agarró Edgar Gabriel Gutiérrez Franco para San Lorenzo de Aguascalientes
Le echó valor Adrián Leonardo Muñoz Gutiérrez en la jineteada de yegua del equipo Salvador Muñoz
Aquilino Reyna Juárez cooperó con 46 punto de su magnífica cala de caballo para Amando Gil Laguna
Existen caballerizas suficientes para recibir a la familia charra en los términos que marca la Convocatoria Oficial
La presentación de la transmisión de cada competencia corre a cargo de Rocío Díaz y Abel Díaz Tapia

En el inicio de la semana en el XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 “Maestro José Guadalupe Posada”, la escaramuza Rancho El Palmar de Tlaxcala pasó a liderar la categoría Juvenil femenil acercándose a la marca de las tres centenas de unidades con promedio de 292.33 puntos.

Anteriormente, en la noche del domingo, RG Mil Amores de Guerrero había marcado 277.00 unidades, ante 256.33 de las Florecitas de San Judas Tadeo de Querétaro, al tiempo que las pequeñas de Alegría Charra de Zacatecas obtuvieron 72.33 puntos en su participación por Dientes de Leche.

De estas dos competencias, San Lorenzo de Aguascalientes fue el mejor librado de los seis equipos Dientes de Leche que participaron al concluir con 200 puntos, en un compromiso donde los Charros de Jalisco finalizaron con 172 buenos y 166 de Salvador Muñoz, agrupación también hidrocálida.

Y en la matutina del lunes, Amando Gil Laguna de Hidalgo alcanzó 197 unidades, al tiempo que Finca Cuatro Ríos del Estado de México y Regionales de Guerrero empataron con 156 puntos cada uno.

Las voces del evento

Los locutores que amenizan la fiesta en Aguascalientes son Argenis Rodríguez Salazar de Querétaro, Guillermo Aguilar Echeverría de la Ciudad de México y Rolando Rodríguez Rodríguez del Estado de México. La narrativa la llevan a nivel profesional, salpicada de anécdotas y datos interesantes sobre el único deporte nacional mexicano.

Ellos, con su experiencia, nutren a la afición en la Arena San Marcos y a través de las transmisiones gratuitas que ofrece en sus redes sociales oficiales la Federación Mexicana de Charrería, con una producción del más alto nivel gracias al equipo que lidera Miguel Ángel Ríos Hernández.

Las transmisiones son presentadas en la previa por Rocío Díaz Hernández, quien también se encarga de la narración de las rutinas de las escaramuzas, y por el secretario de Prensa y Difusión de esta Federación, Edgar Abel Díaz Tapia.

Actividades femeniles

Con 292.33 puntos, la escaramuza Rancho El Palmar de Tlaxcala tomó la delantera de la eliminatoria categoría Juvenil tras la primera competencia de este lunes celebrada en la Arena San Marcos.

Las puntas fueron presentadas por la capitana, María José Aguilar García y Danna Vanessa León Vite, acumulando siete tantos, teniendo una suma base de 304 buenos y 42 adicionales, recibiendo 60.66 infracciones en sus ejecuciones en el ruedo de este escenario.

Acompañadas con la música del Sangoleotadito participaron también las jóvenes damas Alondra Aguilar Adauta, Paula Sofía García López, Valeria Michelle Caporal Rodríguez, Hannah Paola Ojeda Villaseñor, Areli Yanin Robledo Fibela y Abigail Luna Romero Olivares.

En la charreada nocturna del domingo actuaron otras dos escaramuzas de categoría Juvenil, resultando la más airosa Regionales de Guerrero “Mil Amores”, procedente de Chilpancingo, con promedio de 277.00 puntos.

Las puntas fueron presentadas por Sofía Altair Martínez Encinas y la capitana, Valeria Marroquín Alarcón, cobrando sus primeros 15 tantos, y los ejercicios de su rutina tuvieron una base de 304 unidades más 40 adicionales, si bien les fueron apreciadas 82 infracciones.

Acompañadas por el tema Qué bonita es esta vida las restantes damas que actuaron fueron María José Hayashida Ramírez, Briana María Vázquez González, Liah Silvana García Benavente, Renata Robledo Rodríguez, Daniela Mendoza Román, Melissa Sofía Rodríguez Valdovinos y con suplente aparece Elisa Fernanda Rodríguez.

Por su parte, las queretanas Florecitas de San Judas Tadeo, oriundas de Querétaro, cerraron detrás con 256.33 puntos, arrancando con muy buenas puntas ejecutadas por su capitana, Andrea Campos Olvera, y Daniela Reséndiz Orozco, cobrando 19 tantos.

De igual forma su rutina tuvo 304 de suma base y agregaron 42 adicionales de ejercicios, a cambio de 108.66 infracciones, dando forma a su calificación final. Procedentes del municipio de Ezequiel Montes, su alineación la completan Tzetzangari Campos Olvera, Samantha Montes Reséndiz, Valentina Rojo Ángeles, Alexandría Rae Vega Hendershot, Andrea Joselyn Cortés López y Regina Berit Cortez Pazarán, encontrándose como suplente Victoria Sofía Cortez Pazarán.

Por la división Dientes de Leche actuaron las pequeñas zacatecanas de Alegría Charra, pertenecientes a la asociación de charros El Desdén TM, aunque la fortuna no les sonrió y finalizaron su presentación con 72.33 unidades.

Sara Victoria Argüelles Murillo logró los primeros 11 buenos de la punta, teniendo 118 de rutina base por los seis ejercicios de su participación, conforme a categoría; no hubo adicionales y recibieron 56.66 infracciones, apreciadas por las damas jueces.

La capitana de este ramillete de damas charras es Charlotte Guadalupe Núñez Sánchez y sus compañeras Constanza Lizeth Galindo Juárez, Georgina Lilian Haro González, Samantha Castillo Gurrola, María Estefanía Gámez Pérez y María José Martínez Beltrán.

A disposición 362 caballerizas en la Arena San Marcos

Don Álvaro González Herrera, quien lleva una vida dedicada a la charrería, es el encargado de caballerizas en este campeonato nacional de las categorías infantiles y juveniles.

Para tal efecto se cuentan con 362 caballerizas gratis para la gran familia charra y que pone a disposición tanto el comité organizador, que comanda la licenciada Gloria Romo, y la Federación Mexicana de Charrería que encabeza el ingeniero José Antonio Salcedo López.

Don Álvaro González tiene el apoyo de dos auxiliares Jesús Juan Alberto González Morales y Rafael Leaños; para más información, lo podrán contactar de 8:00 a las 22:00 horas en el celular 465-150-3136.

Nocturna dominical

San Lorenzo de Aguascalientes ganó la charreada nocturna dominical con 200 puntos justos, que el pequeño Diego González López comenzó con cala de caballo de 29 tantos, sin piales, en el coleo fueron 76 acumulados, 26 que logró de movimientos Julián Ruiz Medina y empatados con 25 tanto Esteban González López como Víctor Alejandro Martín Gutiérrez.

El propio Víctor Martín cosechó 17 de la monta de toro, lazo cabecero de 18 de Edgar Gabriel Gutiérrez Franco y la terna la completó José Emiliano Cárdenas Gallegos con su pial sencillo por el cual cobró 10 buenos.

Jineteada de yegua de Luis Antonio González de 10, Gabriel Gutiérrez cooperó con una mangana a pie para 23, otra a caballo del propio Gabriel de 17, sin paso de la muerte.

Los Charros de Jalisco acumularon 172 puntos definitivos, siendo 22 de Emiliano Vargas Sánchez en la cala de caballo, sin fortuna en los piales, fueron 54 acumulados en el coleadero, 22 de Mariano Kaleb Castro Gómez, 18 de Emiliano Vargas y 14 más de José Miguel Gómez Venegas.

Alejandro Hernández Cueva cobró 18 de su jineteo de toro, completaron la terna con lazos sencillos, siendo seis puntos del cabecero de Cipriano Rodríguez Preciado y cinco más del pial que agarró Mateo Hernández Loza.

Mateo Andalón Jacobo ganó 16 en la monta de yegua, Emiliano Gil Coss y León hizo válidas dos manganas a pie para acumular 33, nada a caballo y 18 del paso de la muerte que ejecutó Alejandro Hernández Cueva.

De los 166 puntos finales del equipo Salvador Muñoz de Aguascalientes, Lisandro Hurtado Muñoz brilló con magnífica cala de caballo de 41 puntos, sin fortuna en los piales, en labores de coleo acumularon 63 tantos de movimientos, 37 fueron obra del propio Lisandro Hurtado, 14 de Uriel Saucedo Gallegos y 12 de José Guadalupe Padilla Gutiérrez.

En la monta de toro, José Antonio Muñoz aportó 10 tantos, en la terna solamente sumaron los seis tantos del lazo cabecero de Eduardo Alejandro González Díaz.

El jineteo de la yegua fue completado por Adrián Leonardo Muñoz Gutiérrez para 18, sin manganas a pie, una a caballo de 15 de Lisandro Hurtado y 13 del paso de Adrián Muñoz, cerrando con ello su participación.

Apertura de la semana

El escuadrón Amando Gil Laguna de Hidalgo se llevó la competencia matutina del lunes con sus 197 puntos, de los cuales 46 fueron obra de la extraordinaria cala de caballo de Aquilino Reyna Juárez, no hubo suerte en los piales, 80 en el coleo, 32 a cargo del propio Aquilino Reyna Juárez, 31 de Gael Arrieta Amezcua y 17 de Farid Abimael Hernández González.

Adrián Reyna Mejía se encargó de la monta de toro, aportando 17, la terna solo contabilizó siete puntos del lazo cabecero que agarró Farid Hernández. Él mismo jineteó a la yegua para otros 17, inéditos en las manganas a pie a cambio de una a caballo de 13 de Adrián Reyna Mejía, terminando con 17 del paso de la muerte que realizó Gael Arrieta Amezcua.

Finca Cuatro Ríos del Estado de México comenzó sumando 35 buenos de la cala de caballo de René Rodrigo Ríos Sánchez, sin fortuna en los piales, al colear consiguieron por movimientos 55, con 23 de René Ríos, 17 de Bruno de La O Navarrete y 15 más de Edgar Mateo Espinoza Fuentes.

Ya en el ruedo, el pequeño José Ángel Guzmán garcía cumplió con la monta de toro, aportando 22 buenos, pero no tuvieron fortuna en la terna ni jineteo de yegua, sumando 21 de una mangana a pie de Miguel Ángel Villegas Noguez, nada a caballo y 23 más del paso del propio José Ángel Guzmán, acabando con 156 puntos.

Los Regionales de Guerrero también acabaron con 156 unidades, abriendo con 32 de la cala de caballo de Óscar Gerardo Olivas Ávila, no acertaron piales, en el coleo obtuvieron 50 tantos, 21 fueron obra de Santiago Ramírez Nava, 16 de Óscar Gerardo Olivas y 13 más de Marco Fabián Nava Lara.

Paolo Andrey Nava Lara cosechó 10 en el jineteo de toro, lazo cabecero de 12 por cuenta de Gerardo Olivas y pial sencillo con el que Santiago Ramírez Nava completó la terna, acumulando 10 unidades, ahorrando tres minutos del tiempo no utilizado.

Paolo Nava también se encargó de la monta de yegua, cooperando con 17; sin fortuna en manganas a pie, Dafne García Borboa agarró una mangana a caballo de 13 y Paolo Nava cerró al cuenta con los 12 de su paso de la muerte.

Cierre de la eliminatoria Dientes de Leche

La jornada de martes 25 será de cinco charreadas, iniciando en la primera del martes, a las 8:00 horas, tres charros completos Dientes de Leche: Joaquín Alejo Valenzuela, Mauro Jaramillo y Mauricio Ríos, alternando con las escaramuzas Rancho Mezquite de Guanajuato, categoría Infantil “A”, y Reina Mía de Durango en Infantil “B”.

A las 11:00 horas se anuncian los equipos Dientes de Leche: Rancho San Marcos de Jalisco, Rancho Vista Hermosa y Polotitlán Regionales de San Juan, ambos del Estado de México,  junto a las escaramuzas Charra de Monterrey Dientes de Leche y Reina Mía de Durango Juvenil.

En el tercer compromiso de la jornada, a las 14:00 horas, actuarán los Charros de La Arboleda de California, Escuela Municipal de Tlajomulco de Jalisco y los queretanos de Rancho El Secreto, con las damas charras de México Mío de mi Corazón, procedente de California y Puente de La Cruz de San Luis Potosí, ambas escaramuzas en categoría Infantil “B”.

A continuación, en el compromiso de las 17:00 horas, competirán los equipos Caminos de Aguascalientes, Rancho Monte Mercedes de Querétaro y Puente de Camotlán representando al estado de Jalisco, así como dos escaramuzas juveniles: Alondras de Veracruz y Huixquilic de Jalisco.

Cerrará la jornada con la presencia del representativo de la Escuela Municipal de Tlajomulco de Jalisco “RL”, Herencia Charra de California y Unidos de San Luis Potosí, con las escaramuzas Esencia Charra de California categoría Juvenil y El Rayito de Coahuila en categoría Infantil “A”.


 

Temas: Aguascalientes

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH