• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

El Rayito, sublíder de los equipos Dientes de Leche

24 julio, 2023
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
Una buena mangana a caballo acertó Emanuel Arredondo Lomelí de El Rayito
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 7
- +
Una buena mangana a caballo acertó Emanuel Arredondo Lomelí de El Rayito
La terna de Valle del Guadiana la completó el pequeño José Andrés Macías Carreón con este pial en el ruedo
San Jorge de Chiapas fue el equipo que mejor coleó en su competencia con 72 puntos acumulados
Juan Fernando Guerra Montoya cerró la cuenta de El Papantón con este paso de la muerte de 13 unidades
La pequeña Alison Basañez Marín presentó la punta de las Alondras de Veracruz, consiguiendo 11 unidades
Desde Querétaro llegó la escaramuza Santa María del Pueblito, la cual actuó en categoría Infantil "B"

El Rayito de Coahuila se convirtió en sublíder de la eliminatoria categoría Dientes de Leche con 234 puntos, a punto de cerrar la segunda jornada de actividades del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 “Maestro José Guadalupe Posada”, que se desarrolla en la Arena San Marcos.

Los coahuilenses fueron los únicos en rebasar las dos centenas de unidades con los 234 buenos anteriormente referidos, tres por detrás del líder, Mezquital del Oro de California, Estados Unidos, y por delante tanto de El Rayito “Rojo” como de Santa Cruz del Valle de Jalisco, los cuales sumaron 215 buenos.

En ese compromiso vespertino, Valle del Guadiana de Durango terminó su participación con 143 buenos y 103 finales que consiguió el escuadrón neoleonés Cañón de Huajuco.

Más tarde, San Jorge de Chiapas obtuvo el triunfo con 172 buenos, ante 113 del equipo El Papantón de Zacatecas y 50 que selló Rancho El Duraznito de Tlaxcala.

En categoría Infantil “A” vieron acción las Alondras de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, quienes tuvieron una participación de 214.33 unidades definitivas. Alison Basañez Marín presentó la punta y ganó once tantos, y de su categoría tuvieron rutina base de 256 más seis adicionales, ante 58.66 infracciones.

Ellas forman parte de la asociación de Charros de Poza Rica, realizaron el viaje desde la zona Norte del estado de Veracruz, y acompañadas por la tradicional Bamba actuaron Dulce Aurora y Carolina Salinas Mendoza, Daniela González Martínez, Grisell Villegas Ladrón de Guevara, Aislinn Michelle Navarro Marroquín y María Fernanda Gómez Solís, así como su pequeña capitana, Fátima Fuentes Román.

Santa María del Pueblito de Querétaro actuó en la categoría Infantil “B” femenil, si bien la fortuna no le sonrió como hubiese querido, terminando su participación con promedio de 144.00 puntos.

No tuvieron adicionales en puntas, su rutina base fue de 296 unidades más 28 adicionales de ejercicios, pero le fueron sancionadas 180 infracciones, según apreciación de las damas jueces.

Ellas proceden del municipio de Corregidora, en la zona metropolitana de Santiago de Querétaro, se encuentran federadas con Charros El Pueblito y su capitana es Adriana Martínez Moreno, en tanto que sus compañeras son Lucía Martínez Moreno, Regina Pérez Salinas, Regina Torres Olvera, Leylani Hernández Olvera, Matilde Correa López, Fátima Rodríguez Villalobos y Sara Ivone Romero Ríos.

Con menor fortuna cerró su participación la escaramuza Alegría Charra “El Desdén” de Zacatecas, también actuando en categoría Infantil “B” femenil, al firmar foja de 112.00 puntosdefinitivos.

La punta, ejecutada por Regina Ortiz Cid, permitió sumar ocho unidades, agregadas a los 296 de suma base y 32 adicionales, aunque la ejecución de su rutina fue sancionada con 224 de infracción, dando forma a su calificación final.

Alondra Geraldine Galindo Juárez es la capitana de esta escuadra, cuya alineación completan Estefanía del Rosario Ledesma Nava, Melanie Stephania Galindo Juárez, Citlali Alessandra de La Rosa Padilla, Ana Sofía Acuña Correa, Guadalupe Montserrat de La Rosa Delgado y Ximena Sarahí Castillo Gurrola.

Por otra parte, participó la escaramuza Charra Pelavaquitas de Hidalgo, integrante de la asociación Rancho Los Olivos de Epazoyucan, pero su actuación resultó descalificada.

El Gobierno de Aguascalientes pone a disposición de toda la familia charra transporte sin costo entre el centro de la ciudad de Aguascalientes y la Arena San Marcos. El punto de salida es la Plaza de la Patria, en horarios de 10:00, 13:00, 16:00 y 19:00 horas, y el regreso es también desde el complejo de la Isla San Marcos hacia la Plaza de la Patria en horarios de 13:00, 16:00, 19:00 y 21:00 horas.

Destacó El Rayito en el segundo compromiso

El Rayito de Coahuila inició con muy buena cala de caballo de 41 tantos de Rodrigo Alejandro García Cárdenas, sin piales, más 86 en las colas, 39 tanto del propio Rodrigo García Cárdenas como de Julio Eduardo Rodríguez Lucio, más ocho tantos de Santiago García Cárdenas.

Monta de toro de Julio Eduardo Rodríguez anotó 17 buenos de la monta de toro, lazo cabecero de 15 de Daniel Eduardo Sánchez Valdez y pial de una vuelta de 13 tantos con el que Fabrithzio Emanuel Arredondo Lomelí, ahorrando dos minutos del tiempo no utilizado.

Cumplió Rodrigo García en la jineteada de yegua para 22, José Eduardo Valdés Sánchez agarró una mangana a pie de 14 buenos, otra más a caballo de Fabritzhio Arredondo para 13 e idéntica calificación al paso de la muerte que ejecutó Santiago García Cárdenas, logrando el triunfo con 234 puntos.

De las 143 unidades finales del Valle del Guadiana, procedente de Durango, Martín López Delgado presentó la cala de 12 tantos, sin piales, de movimientos de colas cosecharon 50 unidades, siendo 21 de Martín López, 19 de Jaime Puente Bautista y 10 de Rodrigo Covarrubias Chavira.

José Andrés Macías Carreón aportó 10 por su monta de toro, lazo cabecero de seis puntos de Martín López y alcanzaron a completar la terna en la última oportunidad gracias al pial sencillo de cinco unidades de José Andrés Macías.

Diez tantos consiguió Ramón Gallegos Serrano en el jineteo de yegua, Edgar Leonel Palacio Nevarez cumplió al agarrar dos manganas a pie para aportar 37 buenos, nada a caballo y 13 más del paso de la muerte que realizó Jaime Puente Bautista.

Cañón de Huajuco de Nuevo León consiguió sus primeros puntos buenos hasta colas, donde se cosecharon 58, siendo el mejor Bayrom Tadeo Reyes González con 25, Javier González Luna sumó 23 y 10 de Jorge Chantaca Chapa.

La jineteada de toro de Elian Ibarra Rosales resultó de 13 tantos, lazo cabecero de Tadeo Reyes de nueve y ocho puntos más del pial de Fernando Sánchez Dávila, acumulando dos puntos del tiempo no utilizado.

Jorge Chantaca cooperó con 10 de la monta de yegua, sin manganas a pie ni a caballo y 13 finales del paso de la muerte que ejecutó Javier González Luna para 103 puntos.

Victoria chiapaneca por la tarde

El escuadrón chiapaneco de San Jorge logró la victoria en la tercera competencia de este lunes con 172 puntos. Los pequeños chiapanecos abrieron su cosecha de unidades con la cala de 25 tantos de José Manuel Pastrana Espinosa, sin fortuna en los piales, en labores de coleo obtuvieron 72 acumulados, gracias a los 35 de Gustavo Jorge Enriquez Sánchez Aldana, 23 fueron obra de Octavio Soto Coello y 14 de José Manuel Pastrana Espinosa.

Héctor Santiago Barba Ochoa sumó 10 unidades de la monta de toro, lazo cabecero sencillo de ocho buenos de Leonardo López Hernández y completó la terna Esteban López Hernández con su lazo de pial de una vuelta de 14 tantos, ahorrando tres minutos.

El propio Santiago Barba completó la jineteada de yegua para 17, idéntica calificación a la mangana a pie que acertó Leonardo López, nada a caballo y 13 finales del paso de la muerte José Manuel Pastrana.

El Papantón de Zacatecas cerró su actuación con 113 unidades, arrancando con 14 de Mateo Gael López Serrano en la cala de caballo, no hubo piales de cuenta y 48 totales de colas, 24 de Gael López, 14 de Ángel Tadeo Ruvalcaba Saucedo y 10 de Jesús Abraham López Esparza.

Ángel Ruvalcaba montó al toro para 17 unidades, si bien en la suerte de la terna solamente contó el cabecero de 12 buenos que acertó Jesús Abraham López. Otros 17 de la jineteada de yegua de Elder Elian Perea Vargas, sin manganas acertadas y 13 finales del paso de la muerte que ejecutó Juan Fernando Guerra Montoya.

Rancho El Duraznito de Tlaxcala se quedó con 50 unidades, siendo 33 de colas, con 21 de Rodrigo Aguilar García, ocho de Jorge Ángel Nava Gómez y cuatro de José Emilio Mote Dorantes; cinco tantos de Gerardo García Albiter del lazo cabecero y 16 del jineteo de yegua de Jorge Ángel Nava Gómez.


 

Temas: Aguascalientes

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH