• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los Charros de La Laguna enarbolan tres valiosos campeonatos nacionales

10 julio, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
Esta foto fue tomada en La Laguna, pero es parte de los charros que quedaron campeones nacionales en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1971
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 5
- +
Don Salvador Álvarez Díaz junto a don Luis Campuzano y don Macario González
Esta foto fue tomada en La Laguna, pero es parte de los charros que quedaron campeones nacionales en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1971
Este es el equipo que quedó campeón nacional en Zapopan, Jalisco, en 1984
Este es el equipo que se coronó campeón nacional en 1981 en Monterrey, Nuevo León
Aquí don Salvador Álvarez Díaz con charros mayores del Estado de Mexico, Coahuila, Nuevo León y Durango, en el festejo anual en 2005

Don Salvador Álvarez Díaz se adelantó en el camino el viernes pasado y de inmediato vinieron muchos grandes recuerdos. De origen jalisciense y lagunero de corazón, él fue patriarca de la asociación de Charros de La Laguna, que ha logrado coronarse campeón nacional en tres ocasiones distintas.

La primera corona llegó en 1971, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y diez años después lograron su segundo título nacional en Monterrey, Nuevo León 1981, refrendando tres años después otro título en el Campeonato Nacional Charro de Zapopan, Jalisco 1984.

Del equipo que logró el título en el año 1971, parte de los campeones fueron Armando Canales Aragón, José Luis Torre, Jesús Yáñez, Saúl Barrera, Adolfo Valdés Salmón, José Porras Olguín y los hermanos Salvador y Rafael Álvarez Díaz.

En 1981, en Monterrey, el escuadrón lagunero estuvo conformado por Salvador Álvarez Cruz, Eusebio Hernández, Nicolás Batarse, Raúl Rafael Berlanga, Rubén González Ovalle, Gerardo Campa y José Francisco Álvarez Cruz.

En “La Generala” de Zapopan 1984, se ciñeron la tercera corona de campeones nacionales Salvador  Álvarez y su hermano, José Francisco Álvarez Cruz, junto a Rubén González Ovalle, Jorge Alberto Villarreal García, Fernando García Vielma, Gerardo Campa y los hermanos Eusebio y Francisco Hernández.

 

Primeros pasos

En 1957 se destapó el frasco de las esencias cuando los Charros de La Laguna realizaron un evento en el Estadio de Béisbol “Revolución” de Torreón, para recaudar apoyo para construir su propio lienzo el legendario “Kilómetro 11-40”.

Recaudaron ocho mil pesos y los terrenos fueron donados por el ingeniero Benjamín Ortega Cantero, representante de Recursos Hidráulicos.

24 Años después y gracias al enorme respaldo de don Salvador Álvarez Díaz, la Federación Mexicana de Charrería reconoció a La Laguna como la “Cuna del Charro Mayor”, en el marco del X Campeonato Nacional de Charros Mayores.

En el año 1981 se organizó el Primer Charro Mayor para exponentes arriba de los 45 años e intervinieron 12 equipos de diversos puntos del país.

Incluso, para una de las primeras ediciones los charros mayores de Nuevo León, cabalgaron desde la Sultana del Norte hasta la Comarca Lagunera, a quienes los fue a recibir don Salvador Álvarez Díaz a San Pedro de las Colonias, Coahuila, cabalgando con ellos hasta Gómez Palacio, Durango.

De los charros que emergieron en los inicios de la charrería en esa región norteña se pueden enumerar Luis Campuzano Suárez del Real, Manuel Dávila Ferreiro, Roberto Monárrez y Héctor Pastrana.

Además de Carlos López Figueroa, José Yánez, Fernando Félix García, Francisco Oranday Galindo, así como Antonio Batarse, Ezequiel Corral, Salvador, Saúl y Sixto Barrera.

Otros fueron Ernesto y José Ramírez Fuentes, Álvaro, Dagoberto y Pedro Aguilera; Manuel y Elías Padilla, Héctor Martínez, Anacleto Correa Burciaga, Francisco Rivera, Rito Román Román y Martín González.

Además, en Torreón, iniciaron actividades charras en la década de 1970 en el Lienzo de “Torreón Jardín”: Alberto Alegre Familiar, Antonio González Reyes, Salvador y Antonio Montoya, Francisco Delgadillo, Francisco Macías, Isidoro Leal Rodríguez, Jaime Berumen González, José Isabel Mijares Borrego, José Revuelta Maza y Martín Perea Quintana.

Por el 2006, se organizó un Campeonato Estatal de Coahuila, en Torreón, a 20 años del último que se realizó en el lienzo charro “Torreón Jardín” en 1986, y se denominó: “PIONEROS DE LA CHARRERÍA EN LA COMARCA LAGUNERA”.

En ese Campeonato fue en el Lienzo Charro “Los Villarreales”, cada charreada se les dedicó a grupos de cinco o seis personajes, de los ya enlistados arriba y asistieron sus familiares, además de entregarles un reconocimiento, el entonces presidente de la Unión de Asociación de Charros de Durango, contador Ricardo Sánchez Baeza. Todo el ganado que se utilizó en las cuatro jornadas lo facilitó don Salvador Álvarez Díaz.


 

Temas: DurangoGómez Palacio

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH