- El evento de actualización reunió a coordinadores estatales de México y Estados Unidos
- Un total de 67 magistrados de todos los rincones del país se dieron cita en la capital coahuilense
- Encabezó el seminario el Coordinador Nacional de Jueces, Jesús Fermín Torres
- La Federación reconocerá a los tres mejores jueces en Aguascalientes 2025
Del 6 al 8 de marzo, la ciudad de Saltillo, Coahuila, fue sede del Primer Seminario Nacional de Jueces, evento organizado por el Colegio Nacional de Jueces Charros de la Federación Mexicana de Charrería, encabezado por el coordinador Nacional de Jueces, don José de Jesús Fermín Torres.
Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y la preparación de los jueces encargados de calificar las competencias oficiales de este deporte nacional.
Importante fue el mensaje que envió el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, quien agradeció la importante asistencia de jueces al seminario y anunció que, por primera vez, la Federación reconocerá en el Congreso y Campeonato Nacional Charro de Aguascalientes 2025 a los tres mejores jueces a nivel nacional, y habrá un automóvil último modelo para el mejor juez del año, así como importantes presentes para quienes aparezcan en segundo y tercer lugar.
El seminario contó con la participación de 67 jueces, procedentes de diversos estados de México y de los Estados Unidos de América; entre las entidades representadas estuvieron Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, San Luis Potosí, Colima y Durango, además de los estados de Texas e Illinois en los Estados Unidos.
Esta amplia convocatoria permitió unificar criterios de calificación y fortalecer la homologación del Reglamento General de Competencias de Charros para la actual temporada deportiva 2025.



Uno de los aspectos más relevantes del evento fue la asistencia de todos los coordinadores estatales de jueces de las entidades de México, así como del coordinador de los Estados Unidos de América, lo que permitió reforzar la estructura organizativa de la calificación varonil en la Charrería.
Durante las jornadas de trabajo, se llevaron a cabo labores de actualización y mejoras del nuevo Reglamento General de Competencias, con el objetivo de optimizar su aplicación en los torneos oficiales, que comenzarán en breve con los certámenes estatales.
Se incluyó el análisis de los ajustes necesarios en la interpretación de las suertes y en la implementación de criterios de calificación más precisos, lo que contribuirá a una mayor equidad y transparencia en el desarrollo de la Charrería.
El coordinador Nacional de Jueces, don José de Jesús Fermín Torres destacó la importancia de estos encuentros para garantizar la correcta aplicación del reglamento y la profesionalización de los jueces.
Asimismo, hizo un llamado a la constante formación y actualización del cuerpo de jueceo, con el fin de mantener el nivel de excelencia que demanda la Charrería como disciplina deportiva.
Con este seminario, la Federación Mexicana de Charrería reafirma su compromiso con la mejora continua en la impartición de justicia dentro del deporte nacional por excelencia. Se espera que esta sea la primera de muchas ediciones en beneficio del desarrollo y fortalecimiento de la Charrería en México y en los Estados Unidos.