• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Tres Potrillos marchan al frente de los cuartos de final

27 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
A A
Arturo Ibarra Sánchez abanicando a su toro durante el coleadero de los Tres Potrillos "A"
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 8
- +
Arturo Ibarra Sánchez abanicando a su toro durante el coleadero de los Tres Potrillos "A"
Miguel Zamora López acertó lazo cabecero de 30 unidades para Charros de La Laguna "B"
Juan Soltero acertó dos piales en el lienzo para Rancho El Soyate, uno de cuenta de 19 tantos y reventó el otro
Pialazo en el ruedo de 33 unidades que remató David Alejandro Padilla Estrada para los Potrillos RG2
Arquetzalli de California se acerca mucho a las semifinales de la rama femenil
El abanico que ejecutó la escaramuza Coronelas de la Ciudad de México, bautizado «México en la piel»
De izquierda a derecha: José Antonio Aguilar Jiménez, «Pepe Aguilar»; Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí; José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; Gerardo Fernández Abarca de los Tres Potrillos; Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo de Zacatecas
El presidente de la Federación imponiendo la «Rosa de Oro» a Elia Quezada González, delegada estatal de escaramuzas de California

Los Tres Potrillos de Jalisco se mantienen en la primera posición de la etapa de cuartos de final del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez” tras ganar su compromiso la tarde de este jueves con 355 puntos, siendo el único en rebasar la línea de la excelencia de los nueve escuadrones que han participado hasta el momento.

Relincharon los potrillos jaliscienses y marchan holgadamente hacia la etapa de semifinales, aunque restan todavía quince equipos por participar. En su competencia, los Charros de La Laguna “B” de Durango acabaron con 287 tantos y Tequila Cuadra de Jalisco finalizó detrás con 228 unidades.

Más tarde, ante un llenazo en el escenario que lleva el nombre de Don Antonio Aguilar Barraza, la victoria correspondió al renovado Rancho El Soyate de Zacatecas, que marcha en segundo sitio con 298 unidades, en tanto que los potosinos Potrillos RG2 acabaron con 285 buenos y con 220 puntos cerró el Triángulo de los Arenas de Jalisco.

Para regocijo de los aficionados que prácticamente abarrotaron el Monumental de Zacatecas, hicieron acto de presencia para disfrutar de las competencias el artista José Antonio Aguilar Jiménez, «Pepe Aguilar», acompañado por si distinguida esposa, Aneliz Álvarez Alcalá y sus hijos Leonardo Antonio y Ángela Aguilar Álvarez.

En el palco de honor también se pudo contar con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario de Turismo del Gobierno de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, acompañados por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ingeniero José Antonio Salcedo López, prodigando finas atenciones para tan distinguidos invitados.

En la segunda competencia de cuartos de final se llevó a cabo la ceremonia en la que el presidente de la Federación, ingeniero José Antonio Salcedo López, a nombre del Consejo Directivo Nacional, impuso la presea Rosa de Oro a la dama Eliza Quezada González, delegada estatal de escaramuzas de California, por su gran trayectoria en beneficio del deporte nacional en los Estados Unidos de América.

Actividad femenil

Arquetzalli de California consiguió una participación de 291.00 puntos y acaricia el boleto directo a las semifinales femeniles conforme a la cláusula marcada en la convocatoria.

Las puntas fueron presentadas por Jocelyn Gutiérrez y Elia Quezada González, cosechando 17 buenos, anotados a los 304 de suma base y 42 adicionales, recibiendo en infracciones un total de 72 puntos malos, sellando su calificación final.

La capitana de esta escuadra es Judith Arias y su alineación quedó completada con Synthia y Stefany Solís Jáuregui, Adriana Lozano Romo, Jiselle Bonilla Castellano, Itzel Higareda Arias y como suplente Lupita Quezada, quienes se encuentran federadas con los Charros de Nochistlán.

La escaramuza Guadalupana “B” de Tabasco concluyó con 276.33 puntos en la segunda competencia de la jornada del jueves, comenzando con nueve tantos de las puntas de Valeria y María Fernanda Franco Torruco, acumulando 304 de suma base y 42 adicionales, recibiendo sin embargo 78.66 infracciones.

Melissa Mendoza Maldonado es la capitana de esta escuadra procedente de Comalcalco, donde milita con la asociación Abenamar Torruco Burelo, siendo sus compañeras Giselle Ovando Alamilla, Candy Mariana de la Cruz Ferrer, Shirley Merari Sánchez Hernández, Nataly Flores Heredia y Alessandra Romo García.

Las Coronelas de la Ciudad de México concluyeron con 273.33 puntos en su participación en la penúltima eliminatoria de la rama femenil, siendo seis de la punta de cuenta que ejecutó Nazsha Deeke Pfeiler, sin fortuna Helena García San Román; su rutina fue con suma base de 304 tantos de sus doce ejercicios y 42 adicionales, teniendo 78.66 infracciones.

Acompañadas por las notas de Esta vida actuaron también Cristina Pérez Gavilán Ulloa, Valeria Barrios Moreno, Georgina Rojo Martínez, Jofi Pfeiler Castro y Paola Márquez Goitia, federadas con la asociación Metropolitana de Charros.

Por la tarde, ante una majestuosa entrada en el escenario zacatecano, Las Isabeles de Colorado lograron una actuación de 214.00 puntos finales, presentando rutina marcada con 304 de suma base y 42 adicionales, más 12 de las puntas que presentaron la capitana, Angélica Cárdenas Meléndrez, y Lesly Madera García, pero les fueron sancionadas 144 infracciones.

Junto a la capitana actuaron Karina Meza Cárdenas, Arely Villalobos, Dayanara Carbajal Flores, Paulina Villalobos y Brizeida Alondra Soto, todas integrantes de la asociación de charros El Paraíso, procedentes de Bennett, Colorado.

Líderes los potrillos tapatíos

Los Tres Potrillos “A” de Jalisco abrieron con los 34 puntos de la cala de caballo que presentó Gerardo Fernández Abarca, 12 tantos de un pial que rescató Enrique Miguel Jiménez Martínez, pero colearon fuerte para cosechar 102 tantos, 38 de Diego Ibarra Miranda, 33 de José Arturo Ibarra Sánchez y 31 más de Andrés Zermeño Magaña.

Muy buena jineteada de toro pegó Pedro Vega Herrejón para cobrar 25 tantos, lazo cabecero que cuajó Diego Raymundo Ibarra Miranda para sumar 30 puntos y la terna la completó Francisco Arámburo Manríquez con pialazo en el ruedo de 35 unidades.

Monta de yegua de David Vázquez Rojas para cosechar 21, una mangana a pie que acertó Diego Ibarra para 25, pero Enrique Jiménez saltó inspirado y consiguió sus tres manganas a caballo para lucir con 73 buenos, sin paso de la muerte para cerrar su compromiso con 355 puntos.

Por los Charros de La Laguna “B” de Durango, José Alberto Herrera Ramos cobró 39 unidades de su buena cala de caballo, 18 de un pial en el lienzo de Gustavo Sánchez Barrios y 70 al colear, Ezequiel Márquez Padilla consiguió 39, 17 de Alberto Álvarez Castaño y 14 de José Alberto Herrera.

La monta del toro fue calificada con 20 puntos por parte de Jacobo Axel González Veloz, lazo cabecero de 30 de Miguel Zamora López y alcanzaron a completar la terna con pial del viento de 16 unidades.

Adrián Martínez Gómez cosechó 23 del excelente jineteo de la yegua, no hubo fortuna en las manganas a pie, Miguel Zamora levantó a la escuadra con las tres manganas a caballo para sumar sus últimos 71 tantos, pues fue descalificado el paso de la muerte y terminaron con 287 puntos.

Tequila Cuadra de Jalisco comenzó con la cala descalificada y sin piales, más 82 en la suerte de colas, 34 de Héctor de Jesús Mojica Navarro, 32 de Pablo Casillas González y 16 de Rodolfo Fernández Alcalá.

Nada en el toro, pero la terna la completaron Ricardo y Rodolfo Fernández Alcalá, cobrando por sus lazos 24 unidades cada uno y ahorrando tres minutos.

Gustavo Ernesto González Rodríguez sumó 18 de la jineteada de yegua, Pablo Casillas González sacó la casta al cuajar sus tres manganas a pie para cobrar 63, pero no tuvieron fortuna en las de a caballo y anotaron 23 finales del paso de la muerte que realizó Ernesto González para sus 228 puntos finales.

El Soyate acarició la excelencia

El equipo Rancho El Soyate de Zacatecas inició con cala de 37 unidades en riendas de Alfredo Franco Franco, Juan Soltero Curiel agarró un pial para 19 unidades y en colas la tercia sumó 80 unidades, con 29 de Alfredo Franco, 22 de Gustavo Izcoatl Rivera Yerenas y 29 de Juan Francisco Rivera Rodríguez.

Herminio Alfonso Orozco Gallardo se llevó 20 en la jineteada del toro, la terna la completaron Luis Miguel y Marco Antonio Rivera Rodríguez para acumular 56 unidades, 26 del cabecero por el primero y 30 del pial en el ruedo que ejecutó el segundo.

Pedro Romo jineteó la yegua para 17 buenos, Juan Francisco Rivera consiguió 46 de sus dos manganas a pie, Luis Miguel Rivera acertó otra más a caballo de 23 y se quedaron sin paso de la muerte con 298 puntos.

Para la causa de los potosinos Potrillos RG2, Mauricio Alejandro Ríos Esquivias caló su cabalgadura para 37 puntos, sin piales y acumularon 74 en colas: 33 de Francisco Alfonso Naveja Rodríguez, 28 de David Alejandro Padilla Estrada y 13 de Gabriel Alejandro Flores Ramírez.

José Octavio Torres García se llevó 19 en el toro, la terna fue de 56 acumulados, elaborada por Luis Enrique Ramírez Pulido, con cabecero de 25, y David Padilla con pialazo de 33 unidades.

Buena monta de yegua de 27 puntos que ejecutó Jonathan Arturo González Rodríguez, acertaron a continuación tres manganas, una a pie de Luis Enrique Ramírez de 22 y dos a caballo de Mauricio Ríos Esquivias para otros 50, sin paso de la muerte acabaron con 285 puntos.

El Triángulo de los Arenas de Jalisco comenzó sumando 33 de la cala de caballo de Álvaro Arenas Aparicio y sumaron 69 en colas, 25 de Álvaro y 17 de Alejandro Arenas Aparicio, más 17 de José Antonio Mora López.

Jesús Sánchez Campos ganó la mínima de 10 unidades en el toro, anotó 28 del lazo a la cabeza de Edgar Roberto Parra Ledezma y 24 del pial de César Iván Barba Aceves, completando labor de 52 unidades.

Jineteada de yegua de 10 puntos por conducto de Jorge Alejandro Anaya Ruiz, no hubo fortuna en manganas a pie, dos a caballo de Cristóbal Vázquez Ortega para los últimos 46, sin paso de la muerte concluyeron con 220 puntos.


 

Temas: zacatecas

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH