• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Tres jaliscienses disputarán la final de charros completos

18 septiembre, 2019
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

Víctor Hugo de la Torre Ramírez, Marco Antonio Ruiz Hidalgo y Gustavo Carbajal Gastélum disputarán el título de los charros completos del II Campeonato Nacional Mexicano de Charrería “Don Germán Sánchez Barba” 2019, al ganar sus respectivos pases a la competencia definitiva la tarde de este martes.

Las acciones celebradas en el Expo Auditorio “Amado Nervo” de Tepic, Nayarit, fueron emocionantes de principio a fin, debido que la suerte del tercer lugar de la especialidad de los completos se definió hasta el paso de la muerte.

En la primera eliminatoria, en que actuaron cuatro elementos, Hugo de la Torre y Marco Antonio Ruiz aseguraron sus sitios en la charreada final al obtener 227 y 212 unidades, respectivamente; con 151 y 150, por otro lado, finalizaron Francisco Cervantes López de Hidalgo y George Espinoza Castañeda de California, Estados Unidos.

Y en la competencia nocturna, Gustavo Carbajal alcanzó a clasificar a la gran final al llevarse amplia victoria con 179 puntos, cerrando en la tercera posición; se quedaron en el camino Jorge Eduardo Márquez Sandoval de Nayarit con 149 unidades, Juan Antonio Hernández Pimentel de Puebla con 117 y con 92 Juan Antonio Pandal Delgadillo de la Ciudad de México.

Por la mañana arrancó la etapa eliminatoria de la categoría femenil, en la cual tomó la delantera la escaramuza Capricho “Oro” de Zacatecas con 286.66 puntos, quedándose en la segunda posición momentáneamente Las Crineras de Aguascalientes con 280.00, seguidas por Santa Bárbara de Zacatecas con 262.00 y Real de Huentitán de Jalisco más atrás, con 220.00 tantos.

Capricho “Oro”, escaramuza perteneciente a Regionales de Zacatecas, se reveló como la mejor escuadra de la primera eliminatoria femenil con 286.66 puntos de promedio, abriendo su actuación con la punta de Estefanía Flores de Santiago, cuyo caballo rayó 13.90 metros en tres tiempos, y sin fortuna Moli Escobar Ibarra; ambas ganaron 12 unidades.

La suma base de su rutina fue de 304 puntos, más 42 adicionales a la dificultad de los ejercicios, y los 12 de sus puntas; sin embargo, las damas jueces les sancionaron 71.33 infracciones, por lo que cerraron con 286.66 puntos.

Actuaron bajo las notas de «Pajarillo», siendo instruidas por Arely Rivas Sánchez y su capitana es Jazmín Itzel Domínguez Zapata.

Por Las Crineras de Aguascalientes, tanto Alondra Arámbula Jacobo como Mónica Saucedo Flores presentaron puntas en tres tiempos, con arrastres de 8.30 y 14.23 metros, respectivamente.

Dicha labor le permitió a la escaramuza hidrocálida ganar 15 tantos, anotados a los 35 adicionales a los 304 de la suma base de su rutina, a cambio de 74 infracciones, sellando así 280.00 buenos que les coloca momentáneamente en la segunda posición.

Esta escuadra pertenece a la asociación Rancho Ana Sofía de Calvillo, Aguascalientes, capitaneada por Valeria Loera Olmos y es entrenada por Flavio Guzmán, musicalizando la rutina con las notas de «Pelea de Gallos».

Detrás aparece la escaramuza Santa Bárbara de Puebla con 262.00 puntos, de los cuales ganaron 15 unidades con las puntas que ejecutaron Anel Centeno Grande, con un arrastre de 13.55 metros en dos tiempos, y con menor fortuna la capitana, Bárbara Díaz Guzmán.

Sus evoluciones en el terreno de competencias, acompañadas por «Fiesta del Mariachi», fueron sancionadas con 99 de infracción, restados a los 304 de suma base y 42 adicionales, dando forma a su calificación final. En la instrucción de esta escaramuza participan Florencio Torres y Guillermo Limón Jiménez, militando con la asociación Tres Ranchos y provenientes de Tecamachalco, Puebla.

Con 220.00 unidades terminó la escaramuza jalisciense Real de Huentitán. Daniela Rodríguez Hernández y Liliana García Gómez ganaron los nueve buenos en las puntas que ejecutaron al inicio del compromiso.

La capitana de este equipo femenil es Daniela Chávez Montaño, integrando la asociación Hacienda Santa Cruz del Valle, y como instructor aparece Alonso Muñoz Sánchez. Actuaron con el fondo musical «Qué bonita es esta vida», obteniendo 304 de suma base, 42 adicionales y 135 de infracciones.

 

Primera eliminatoria de completos

Víctor Hugo de la Torre Ramírez, integrante de la asociación Rancho El Paraiso de Jalisco, comenzó con una extraordinaria cala de caballo de 44 puntos, agarró un pial de 20 y fue el mejor coleador con 37.

Después, lució una excepcional jineteada de toro de 29 tantos, acertó dos manganas a pie de 24 cada una y otro del tiempo no utilizado; cuajó otra a caballo de 25, más 23 del paso de la muerte para concluir con 227 puntos.

El integrante de Tequila Don Roberto de Jalisco, Marco Antonio Ruiz Hidalgo, ejecutó su cala de caballo de 31 tantos, dos piales en el lienzo por los que ganó 41 y anotó otros 32 en el coleo.

Cumplió con 17 en el jineteo del toro, y en las manganas también tuvo tres aciertos: derribó una a pie de 24 y dos a caballo para 52, concluyendo con 21 de su paso de la muerte, aunque el equipo tuvo seis de infracción, acabando así con 212 puntos.

Juan Francisco Cervantes López, miembro de Rancho Sagrado Corazón de Hidalgo, caló su cabalgadura de 34, sin piales, coleó de 31. Le ganó 12 más al toro en su monta, y cuajó dos manganas, siendo una a pie de 28 y otra a caballo de 25, más 21 del paso, terminando con 151 puntos.

Uno por debajo finalizó George Espinoza Castañeda, que milita con Hacienda de La Villa de California, Estados Unidos de América, ya que firmó foja de 150 puntos. Su inicio fue con la cala de caballo de 24 tantos, un pial de 20 en su tercera oportunidad, más 29 en el coleo; destacó con una buena jineteada de toro de 24, una mangana a pie de 17, rescató 16 de dos manganas a caballo que agarró pero solamente pudo derribar una, y 20 del paso de la muerte.

 

Se definen los finalistas

Gustavo Carbajal Gastélum, integrante de la asociación Rancho San Martín de Jalisco, alcanzó la final de la especialidad con 179 unidades finales. Arrancó con cala de 31 buenos, sin piales y coleó de 33; no tuvo suerte en la monta del toro, pero acertó cuatro manganas: brilló con la tres a pie, dos de 24 y una de 25 más dos de tiempo, otra a caballo de 20, y 21 del paso de la muerte.

Jorge Eduardo Márquez Sandoval, quien milita en Montaña Negra de Nayarit, logró 23 de su cala de caballo, sin fortuna en los piales y 29 en el coleadero. Se sostuvo bien en la monta de toro de 20, cuajó dos manganas a pie de 18 y 17 más uno adicional del tiempo, rescatando después 19 de una mangana a caballo, y 22 finales del paso de la muerte, finalizando con 149 puntos.

Los 117 buenos de Juan Antonio Hernández Pimentel, de los Charros de Puebla, iniciaron con 28 buenos de la cala, inédito en piales y coleó para 33. Sumó un tanto de la monta del toro, una mangana a pie que acertó para 24, y agarró las tres a caballo, siendo dos de cuenta, de 22 y 20, y la última sancionada por refutación improcedente, restando dos al no ejecutar el paso de la muerte.

El capitalino Juan Antonio Pandal Delgadillo, elemento de los Regionales de La Villa de la Ciudad de México, ganó 28 de la cala de caballo, no acertó piales y cobró 11 en colas. Rescató un tanto del tiempo ahorrado en apretalamiento de toro, cuajó una solitaria mangana a caballo de 27 y 22 de su paso de la muerte, finalizando de esta manera con 92 puntos.

Marco Antonio Ruiz cerró con 212 unidades y clasificó a la final en segunda posición
Marco Antonio Ruiz cerró con 212 unidades y clasificó a la final en segunda posición
Gustavo Carbajal Gastélum selló su pase con este paso de la muerte de 21 buenos
Gustavo Carbajal Gastélum selló su pase con este paso de la muerte de 21 buenos
Este martes comenzó la etapa eliminatoria de la rama femenil en Tepic
Este martes comenzó la etapa eliminatoria de la rama femenil en Tepic
Las eliminatorias de las escaramuzas charras continuarán de miércoles a viernes
Las eliminatorias de las escaramuzas charras continuarán de miércoles a viernes

 

Temas: NayaritTepic de Nervo

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH