• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Todo dispuesto para el arranque de la Fiesta Charra Nacional

5 noviembre, 2019
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

El Gobernador Constitucional del Estado, ingeniero Silvano Aureoles Conejo, presentó, con todo detalle, las actividades del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro “José María Morelos y Pavón” Michoacán 2019 la mañana de este martes en el Palacio de Gobierno, en la capital del estado.

Estuvieron presentes, además del mandatario estatal, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), ingeniero Leonardo Dávila Salinas; la soberana de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Michoacán, SGM María Fernanda I; la licenciada Claudia Chávez, secretaria estatal de Turismo; el licenciado Claudio Méndez, secretario de Cultura; Israel Patrón Reyes, secretario de Seguridad Pública; el arquitecto Hugo Raya Pizano, secretario de Obras Públicas; el ingeniero Abraham García Contreras, secretario de Prensa y Difusión de la FMCH; el licenciado José de Jesús Fermín Torres, coordinador nacional de Jueces Charros; Gerónimo Color Gasca, coordinador general del evento; Manuel Cano Rizo, presidente de la asociación de Charros de Morelia.

El gobernador michoacano agradeció la asistencia de todos los presentes para la presentación de tan grande acontecimiento que, declaró, engalanará al estado a partir del viernes 8, con la inauguración protocolaria, y el arranque de la actividad deportiva el sábado 9.

Silvano Aureoles destacó su beneplácito en que la entidad sea anfitriona de la gran fiesta de México, recibiendo equipos charros de México y Estados Unidos, demostrando que Michoacán es una gran sede de eventos de carácter nacional, como el encuentro de la CONCANACO, la convención nacional de CANACINTRA, el Festival Internacional de Cine de Morelia, así como la Noche de Ánimas, siendo una racha muy positiva para el estado, que le permite consolidarse como un gran destino turístico y cultural

Informó que se espera una afluencia muy importante de visitantes tanto del país como del extranjero, recuperando además un recinto importantísimo como lo es el Pabellón Don Vasco, que llevaba años abandonado.

Se calcula que llegarán cerca de 120 mil visitantes en la duración del evento, que se verificará del 8 de noviembre al 1 de diciembre, y que se calcula dejará una derrama económica de más de 400 millones de pesos para la entidad.

Pero la apuesta del gobierno estatal no queda ahí: el gobernador Aureoles declaró que se tiene proyectado un programa de difusión de la charrería en la entidad, para recuperar el gusto por esta tradición ecuestre, de forma que pueda apoyarse a diversas asociaciones para que arreglen sus instalaciones, promoción de escuelas de charrería, fomento del amor por el caballo y por la fiesta charra, tratando de darle seguimiento y que el Campeonato Nacional no se quede como un evento aislado.

El ingeniero Leonardo Dávila Salinas externó su agradecimiento al ejecutivo estatal por abrir la puerta de la entidad a la charrería, así como el compromiso de todo el gobierno estatal para recibir el Campeonato Nacional de Charrería por tercera ocasión en Michoacán.

Declaró que la entidad cuenta con una riqueza cultural y gastronómica impresionante, muy tradicional, y con una arquitectura que «nos transporta y nos invita a disfrutar de este magno evento».

El presidente de la Federación informó que es un evento con una preparación muy grande, ya que recibirá, en 23 jornadas, 135 equipos, 115 escaramuzas y 15 charros completos, por lo cual se requieran 860 toros y 230 yeguas, y que laborarán 23 jueces varoniles y nueve femeniles, 46 locutores charros, 10 integrantes de comisión deportiva y un buen número de integrantes de servicio médico.

Reconoció el esfuerzo del gobierno estatal y en especial de Gerónimo Color, coordinador general del comité organizador, por todo el trabajo realizado para que todo pudiera darse, ya que «es un campeonato que se ha dado en un tiempo récord».

«Michoacán marca la pauta en organización de campeonatos nacionales; hemos aprendido mucho en este nacional charro: hemos aprendido en organización, en el engranaje que debe haber entre la Federación y los diferentes gobiernos, para que juntos trabajemos y saquemos adelante nuestros proyectos; este va a ser el esquema que se va a estar manejando en la FMCH», declaró el dirigente federativo, quien agradeció a la gente de Michoacán por el cariño y el respeto que le tienen a la cultura, historia y tradiciones.

También hizo hincapié, ante los cuestionamientos de los medios acreditados, que el compromiso de la Federación es llevar el arte ecuestre de la charrería a todos los estados de la República, ya que se trata no solamente del único deporte nacional sino porque genera identidad mexicana, ya que engloba no solamente el aspecto deportivo sino que contiene arte, cultura, tradición, además de ser una importante fuente de empleos.

Gerónimo Color, quien coordina el comité organizador del campeonato nacional, hizo un recuento de las actividades que se realizarán durante el certamen, destacando la ceremonia inaugural que tendrá lugar este viernes en el centro histórico de Morelia, gratuito para todos los asistentes, y que estará a la altura de Michoacán: «el estado se convierte en la mirada del mundo en este gran acontecimiento que es la identidad de México».

Declaró que se han contado con todas las facilidades por parte de la FMCH para tener listo el ganado que se jugará durante los compromisos; se ha logrado el aval tanto de la Secretaría del Deporte como de la Comisión Revisora de Sedes, así como se ha trabajado de la mano con otras secretarías de ese órgano para cumplir con todo lo establecido en el Cuaderno de Compromisos.

Color Gasca lanzó la invitación para que los miembros de los medios de comunicación se sumen al llamado del Congreso y Campeonato Nacional Charro para que, con su presencia, sean mensajeros de paz, lo mismo que serán los visitantes y los competidores; mensajeros de paz para la reconciliación de Michoacán y de México, que «hoy nos requiere unidos, cerrando filas con el Gobernador, para poder aspirar a ese estado de paz y de tranquilidad que merecemos».

La secretaria de Turismo, Claudia Chávez, hizo énfasis en los resultados cosechados hasta el momento, a punto de iniciar la fiesta grande del deporte nacional mexicano, ya que Michoacán es un estado que lo tiene todo: ocho pueblos mágicos, que los visitantes podrán disfrutar, además de que en esta temporada se abren los santuarios de la mariposa monarca, la feria de la esfera en Tlalpujahua, entre otros atractivos.

Informó que en las instalaciones del Pabellón Don Vasco habrá un espacio donde se darán a conocer todos los puntos turísticos que ofrece el estado; destacó que Morelia cuenta con una capacidad hotelera de 4,300 habitaciones, además de otras 1,600 en los municipios alrededor de la capital estatal.

Dentro del campeonato resaltará la cocina tradicional, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con la asistencia de cocineras de todas las regiones de Michoacán, que podrán degustar todos los visitantes.

Finalizó declarando que «en Michoacán es un gran honor el recibir el Congreso y Campeonato Nacional Charro; somos un pueblo hospitalario, cálido, que estaremos a la altura para recibir a todos los participantes y visitantes. En Michoacán celebramos la charrería y celebramos la vida».

Para el secretario de Cultura, Claudio Méndez, es tan importante el programa deportivo como las actividades artísticas y culturales que se encuentran preparadas para ofrecer a los competidores y sus acompañantes.

Informó que se estará rompiendo el paradigma de las inauguraciones con la ceremonia protocolar que tendrá lugar el próximo viernes en el centro histórico, siendo esta para todo el público, al presentarlo como un diálogo y convivencia entre los asistentes foráneos y la ciudadanía de Michoacán.

El secretario Méndez Fernández indicó que habrá un concierto engalanado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, con el mariachi Ordaz de Purépero, así como la participación de los Niños Cantores de Morelia, a la solista Rocío Vega, y la presencia estelar del tenor Fernando de la Mora.

«Estamos preparando un gran espectáculo, vamos a tener más de tres mil sillas en la avenida Madero; el escenario principal va a estar situado entre Palacio de Gobierno y la Catedral, y queremos que sea una fiesta, que sea un convivio, hablando de que es gratuito, ya que se busca que la gente de Morelia se sienta parte y que reciba con mucho cariño a los visitantes de otras parte de la República», resaltó el secretario de Cultura.

También informó que, en el Pabellón Don Vasco, habrá actividades culturales lo días viernes, sábados y domingos, buscando que haya una presencia fuerte de la cultura michoacana, de todas las regiones del estado; además, se contará con un pabellón en que se podrán encontrar artesanos de las cuatro regiones de la entidad, de más de 35 comunidades artesanales, «para que la gente también se lleve un pedazo de corazón de las manos mágicas de los artesanos michoacanos, ya que Michoacán es el referente cultural y turístico del país».

En el tema de la seguridad, el secretario de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, informó que se encuentra todo cubierto a la espera de que lleguen los visitantes a la capital michoacana; se han analizado las circunstancias del evento, comprendiendo el contexto del lienzo sede, habrá videovigilancia, y tiene la seguridad de que el esquema de seguridad es tan robusto como lo es el evento.

El presidente de la Federación, Leonardo Dávila, reconoció a Michoacán como una de las entidades con mayor riqueza arquitectónica, artística, cultural y tradicional
El presidente de la Federación, Leonardo Dávila, reconoció a Michoacán como una de las entidades con mayor riqueza arquitectónica, artística, cultural y tradicional
Gerónimo Color Gasca, coordinador general del comité organizador, invitó para que todos los asistentes al Campeonato Nacional Charro sea conviertan en mensajeros de paz, para la reconciliación tanto del estado como del país
Gerónimo Color Gasca, coordinador general del comité organizador, invitó para que todos los asistentes al Campeonato Nacional Charro sea conviertan en mensajeros de paz, para la reconciliación tanto del estado como del país
Al término de la rueda de prensa, el ingeniero Leonardo Dávila se dirigió al Pabellón Don Vasco para inspeccionar las instalaciones que recibirán a la familia charra a lo largo de 23 jornadas
Al término de la rueda de prensa, el ingeniero Leonardo Dávila se dirigió al Pabellón Don Vasco para inspeccionar las instalaciones que recibirán a la familia charra a lo largo de 23 jornadas
Esta edición del Congreso y Campeonato Nacional Charro se realizará en honor al Generalísimo José María Morelos y Pavón, reconociendo el legado del paladín de la Independencia, y en cuyo homenaje la capital michoacana lleva su nombre
Esta edición del Congreso y Campeonato Nacional Charro se realizará en honor al Generalísimo José María Morelos y Pavón, reconociendo el legado del paladín de la Independencia, y en cuyo homenaje la capital michoacana lleva su nombre

 

Temas: MichoacánMorelia

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH