• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Rugieron los Leones de Guanajuato

24 julio, 2022
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
José Juan Zermeño Jardón enloqueció al respetable con sus tres manganas a caballo por los Leones de Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 9
- +
José Juan Zermeño Jardón enloqueció al respetable con sus tres manganas a caballo por los Leones de Guanajuato
Rubén Aguilera González completó la jineteada de yegua de 16 unidades para San Lorenzo
Una mangana a pie agarró Gael Alejandro Garrido Gutiérrez para la Escuela Charros de Jalisco
Muy buena resultó la cala de caballo de Luciano Jesús Acuña Gil, cosechando 41 puntos para Amando Gil Laguna
Rancho Tinajeros de Jalisco sumó 23 unidades por el paso de la muerte de Brian Guillermo Sánchez Ornelas
Ángel Martín Chávez Jiménez logró 18 buenos del pial en el lienzo que acertó para el Centenario de Santa Rosa
La escaramuza Ikal Infantil “B” ejecutando un ejercicio de agrupación denominado Isla San Marcos
La pequeña Renata Astrid Zavala Martínez, capitana de El Edén Infantil “A”, presentando la punta
La fortuna no acompañó a la escaramuza Santa Maria del Pueblito en su presentación dominical

Los Leones de Guanajuato rugieron en su competencia eliminatoria la tarde de este domingo en tierras potosinas, y con 239 puntos marchan en la segunda posición de la categoría Infantil “A” del XXIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas San Luis Potosí 2022, que se desarrolla en el lienzo “Hermoso Cariño” de Soledad de Graciano Sánchez.

Arropados por una gran cantidad de afición que les acompañó desde la urbe zapatera, los Leones se levantaron con cinco manganas y se meten de lleno a la pelea por un lugar en la final de los equipos infantiles “A”, cuando la fiesta grande de la charrería infantil y juvenil está por cumplir una semana de actividades en la capital potosina.

Junto a los pequeños melenudos, Amando Gil Laguna de Hidalgo acabó con marca de 128 unidades, ante 117 puntos de Rancho Tinajeros de Jalisco.

Por la tarde, a San Lorenzo de Aguascalientes se quedó a un paso de la muerte de lograr colocarse en los tres primeros lugares, acabando con 206 puntos, ante 201 que logró la Escuela de Charros de Jalisco, y 45 finales de cuenta por parte de los queretanos del Centenario de Santa Rosa.

La afición charra de México y el mundo entero sigue disfrutando las emociones del Campeonato Nacional de las categorías infantiles y juveniles en directo desde San Luis Potosí gracias a la transmisión en vivo que se lleva a cabo por medio de las cuentas oficiales de esta Federación en Facebook y Youtube.

Ikal de Aguascalientes dio la campanada y con 277.00 puntos se instaló en zona de clasificación a la final de las escaramuzas infantiles “B”, en las actividades de la rama femenil que se celebraron la tarde de este domingo en tierras potosinas.

La punta fue ejecutada por Bárbara Gabriela Frayre Morales, anotando nueve buenos, más 296 de suma base y 32 adicionales de los ejercicios que conforman su rutina, ante 60 de infracción.

La capitana es Arlette Angelique Soto Collazo y completan la alineación Nahomi Yahaira Pérez Cervantes, Noelia Edith Gálvez Cervantes, Sofía Tapia Vázquez, Alea Isabella Ulloa Luévano, Fernanda Pérez Gutiérrez y Sara Sofía Escobedo Ramírez, estando María José Martín Hurtado como suplente, integrantes de la asociación Rancho El Potrillo y actuaron con el tema Son de la Negra.

Por la categoría Infantil “A” actuaron las pequeñas zacatecanas de El Edén, escaramuza que proviene de Fresnillo, militante de la asociación Herradero de los Hermanos Gurrola y que finalizó con 224.33 unidades.

Renata Astrid Zavala Martínez, capitana de esta escuadra, fue quien presentó la punta para ganar nueve tantos, más 256 de suma base de sus doce ejercicios y seis adicionales, recibiendo por otra parte 46.66 de penalización por defectos de ejecución.

Completan la alineación Ximena Alvarado Centeno, Camila Galaviz Gurrola, Nancy Gabriela Sánchez Veloz, Jimena Gurrola Hernández, Mónica Guadalupe Armas Pitones, Mariana Gurrola Ruiz y Aleshia Yamileet Rodríguez González.

Por la tarde actuó la escaramuza queretana Santa María del Pueblito, procedente de Corregidora, que no corrió con fortuna en su actuación, pues tuvieron 235 de infracción y acabaron con 117.00 puntos finales.

Danna Belém Castrillo Villalón y Sarah Ivonne Romero Ríos lograron seis tantos en las puntas, siendo su capitana Adriana Martínez Moreno y sus compañeras Lucía Martínez Moreno, Regina Guadalupe Pérez Salinas, Regina Torres Olvera, Dariana Jimena Bonilla Moreno y Leilani Hernández Olvera.

Rugieron los leones

Los Leones de Guanajuato acabaron con 239 puntos y marchan en segunda posición. La cala de caballo de José Juan Zermeño Jardón fue calificada con 34 tantos, 18 de un pial de José Pablo Muñoz Reynoso en su segundo tiro, más 74 en colas, siendo 42 fabulosos de Jesús Rafael Enríquez Estrada, 20 de Enrique González Campos y 12 de José Alejandro Ponce Rosillo.

Nada en la monta de toro, 22 del lazo cabecero que acertó José Juan Zermeño y la terna la completó Enrique González Campos con el pial en el ruedo de 19 tantos, ahorrando un minuto en el tiempo no utilizado.

El jineteo de yegua de José Alejandro Ponce Rosillo fue calificado con 17, y si bien no hubo fortuna en manganas a pie, José Juan Zermeño sacó la casta y acertó las tres de a caballo para conseguir 55, aunque no pudieron redondear la faena en el paso de la muerte.

De los 128 puntos finales de Amando Gil Laguna de Hidalgo, Luciano Jesús Acuña Gil presentó una fantástica cala de caballo de 41 buenos, sin piales, no lograron sumar puntos en colas debido a las infracciones, aunque Cristian Villeda López y Jesús Acuña Gil obtuvieron cuatro buenos cada uno.

Tampoco hubo fortuna en el toro, solo siete tantos del lazo cabecero de Sinued Alejandro Velázquez Meza. Monta de yegua de Ricardo Saíd Cano Meza de 16, dos manganas a pie de Jesús Acuña Gil para conseguir 44, 20 de una más a caballo de Cristian Villeda, no pudieron completar el paso de la muerte.

Los jóvenes de Rancho Tinajeros de Jalisco acabaron con 117 unidades, siendo 17 de la cala de caballo de Sebastián Velázquez Navarro, nada en piales, en colas obtuvieron cuatro totales, nada en el jineteo de toro y cinco puntos del lazo cabecero que logró Brian Guadalupe Ruiz Arana en su último tiro.

Brian Guillermo Sánchez Ornelas montó a la yegua para cobrar 17, una mangana a pie de 20 de Brian Guadalupe Ruiz Arana, dos a caballo para 31 que acertó Germán Tinajero García y 23 del paso de la muerte de Brian Guillermo Sánchez.

Cerca San Lorenzo

El equipo hidrocálido San Lorenzo comenzó con cala de caballo de 34 puntos de Mario Macías Ruiz, sin piales, fueron 40 totales en colas, con 18 de Rubén Aguilera González, 16 de Enzo Mateo Rangel Martín y seis de Juan Pablo Herrera Ramos.

Monta de toro de Juan Pablo Herrera Ramos para cobrar 16, lazo cabecero de 22 de Mario Macías Ruiz y pial en el ruedo de 19 de Luis Daniel Muñoz Franco para completar la terna en poco menos de seis minutos.

Rubén Aguilera González jineteó a la yegua para conseguir 16, una mangana a pie de 25 de Luis Daniel Muñoz Franco, otras dos a caballo por las que Mario Macías cosechó 34, sin paso de la muerte se quedaron con 206 puntos.

La Escuela Charros de Jalisco comenzó con cala de caballo de 36 unidades de Carlos Ricardo García Belloso, no hubo fortuna en piales, en el coleo acumularon 30, siendo 18 de José María Carrillo Alcántara como el mejor.

Monta de toro de Emiliano Rivas Mayorga, cobrando 17 unidades, idéntica calificación de Carlos Ricardo García Belloso, pues se fue la terna incompleta al consumir las restantes oportunidades.

Emiliano Rivas también jineteó a la yegua, cosechando otros 17, Gael Alejandro Garrido Gutiérrez anotó 22 de una mangana a pie, dos a caballo de José Daniel Hernández Cueva para 37, cerrando con 25 del paso de la muerte que logró José María Carrillo, finalizando de esta manera con 201 puntos.

De los 45 puntos totales del Centenario de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, fueron 18 de un pial de Ángel Martín Chávez Jiménez, ocho de colas que obtuvo Emiliano Kaleb González Vargas y 21 del paso de la muerte de Joan Coronel Guerrero.

Disfruta la transmisión en vivo del XXIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas San Luis Potosí 2022 a través de las redes sociales oficiales de la Federación en Facebook y YouTube.


 

Temas: San Luis PotosíSoledad de Graciano Sánchez

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH