• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Rancho El Quevedeño asegura un sitio en la gran final

2 abril, 2022
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
A A
Miguel Ibarra Sánchez abrió la cuenta de Rancho El Quevedeño con cala de caballo de 39 unidades
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 10
- +
Miguel Ibarra Sánchez abrió la cuenta de Rancho El Quevedeño con cala de caballo de 39 unidades
Juan Pablo Rodríguez logró dos de las cinco manganas que acertó Rancho El Pitayo
El zurdo Gustavo Cano remató este lazo cabecero de 29 unidades para Trareysa
Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” coleó fortísimo, con cuatro redondas y cinco medias derechas, para sumar 113 unidades en esta suerte
Ray Jara logró 38 puntos para La Colonial RTA de Zacatecas en la cala de caballo
Ricardo Yáñez Vázquez derribó dos manganas a pie por los Regionales de Jalisco
Con 338.66 unidades, Sanmarqueña “Oro” de Aguascalientes tomó el mando de las escaramuzas
Hacienda Bonaterra no tuvo la mejor fortuna en la ejecución de su rutina, concluyendo con 275.00 puntos
La escaramuza Capricho Juvenil dejó una grata impresión en su actuación en la charreada matutina
Integrantes del equipo de producción, gracias a cuya labor se realiza la transmisión en vivo de este certamen

Jornada de altibajos se ha vivido en el Monumental Lienzo de Zacatecas, en el segundo día de semifinales del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata 2022, donde Rancho El Quevedeño de Nayarit, campeón nacional 2021, amarró su pase a la final al ganar el compromiso matutino con 355 puntos.

Y por la tarde, La Colonial RTA de Jerez estuvo a punto de instalarse en la zona prometida, pero sin paso de la muerte se quedó en la orilla con 322 unidades, en charreada donde Rancho El Pitayo de Querétaro cerró con 311 tantos y Trareysa de Tamaulipas acabó con 301 tantos.

En otros resultados, y por debajo de la excelencia, Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco selló 274 unidades al solo cuajar una mangana de cuenta, mientras que los Regionales de Jalisco no pasaron de los 252 buenos.

Sanmarqueña “Oro” de Aguascalientes tuvo una actuación destacada y con 338.66 unidadesse fueron a la primera posición de la eliminatoria de las escaramuzas en el primer acto de la jornada sabatina.

Fernanda López Aguilera y Paola Barba Cardona se encargaron de lograr los primeros 42 buenos, agregados a los 304 de suma base y 42 adicionales, ante solo 49.33 infracciones.

Regina Vega Muñoz es la capitana de esta escaramuza hidrocálida, que forma parte de la asociación Rancho Victoria, la cual actuó con la música de los Sones Veracruzanos. Completan la alineación Rosario y María José Aguilera González, Carolina Franco González, Sara Ofelia Yzoba Díaz y Louisa Macías Uribe.

La escaramuza Hacienda Bonaterra de Aguascalientes logró un total de 275.00 puntos en la competencia vespertina, por lo que se quedó cerca de meterse a zona de calificación a la final femenil.

Las puntas fueron ejecutadas por Nadia Valeria Ríos Gallardo y Erika del Carmen de Luna, acumulando 27 unidades, pero su actuación tuvo infracciones por 98 malos, habiendo sido el valor total de su rutina de 346, 304 de suma base y 42 adicionales.

La capitana es María Josefina Esquivel Calzada y actuaron también Arely Jacqueline Raygoza Muñoz, Yarenzy Atziri González López, Jimena Elizabeth Jaime Esparza, Karen Alejandra Flores Valtierra y Paula Andrea Barba Castañeda, quienes están federadas con los Regionales de Jesús María.

Con menor fortuna concluyó la escaramuza Capricho Juvenil de Zacatecas en su actuación en la charreada matutina del sábado con 222.16 puntos finales. Su capitana, Fernanda Olague Díaz de León, así como Montserrat Melchor Rodríguez, consiguieron 24.50 unidades de puntas, más 304 de suma base y 42 adicionales, ante 148.33 de infracción, dando así forma a su calificación final.

Bajo las notas del tema Carmentea actuaron las damas María Fernanda López Campos, Frida Teresa Borrego Borrego, Yajaira Betzabee Dueñas Saucedo, Karla Yatziri Espino Rodríguez, Ximena Pérez Carrillo y Karol Paola Borrego Borrego, quienes se encuentran federadas con la asociación Rancho El Escapulario.

El campeón nacional busca final

Rancho El Quevedeño de Nayarit abrió las actividades de la jornada sabatina con cala de caballo de 39 unidades de Miguel Ibarra Sánchez, dos piales de 18 y 19 por parte de Enrique Ramírez Pérez, coleando sumaron 77, 30 de Orlando Antuñano, 24 de José Antonio Mora Piña y 23 de Miguel Ibarra Sánchez.

José Díaz le ganó 10 al toro en la monta, lazo cabecero de Enrique Ramírez de 28 y pialazo en el ruedo de 31 de José Alberto Mora. Posteriormente, Daniel Alcalá completó la jineteada de yegua de 19, y Enrique Ramírez se lució con las tres manganas a caballo para 65; José Alberto Mora cuajó una más a caballo de 28 y 19 del paso de la muerte de Asunción Sáinz para ganar el compromiso con 355 puntos.

Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco inició con cala de caballo de 37 unidades de Manuel Osornio, dos piales que agarró Ignacio López para cobrar 36, y en el coleadero apretaron fortísimo la mano ya que acumularon 113 puntos, siendo 39 tanto de Francisco López como de Roberto Rodríguez, y 35 de Alberto López.

Roberto Saucedo montó al toro y cobró 10, cabecero de 25 que acertó Ignacio López y 11 del pial de una vuelta que alcanzó a acertar Francisco López, en el último tiro, alcanzando a sacar la terna rayando los diez minutos del tiempo reglamentario.

Marchaban en caballo de hacienda, todavía más con los 20 de la jineteada de yegua de Salvador Castorena, pero todo cambió al solo acertar Ignacio López una solitaria mangana a caballo de 26, sin paso de la muerte, acabando con 274 puntos.

A Ricardo Yáñez Plascencia, de los Regionales de Jalisco, le fue descalificada la cala de caballo por apoyarse en un medio; Emmanuel Rodríguez Morales rompió el cero con dos pialazos en el lienzo de 23 y 22, sumando 64 en colas, con 36 de Rafael Pérez, 16 de Sebastián Pérez y 12 de Gilberto de Anda Yáñez.

La jineteada de toro de José Luis Samperio fue calificada con 19, lazo cabecero de Ricardo Yáñez Vázquez de 28 y 27 del pial en el ruedo que Sebastián Pérez cuajó para completar la terna, si bien Emmanuel Rodríguez tuvo seis malos por ser desarmado.

Samperio ganó otros 10 en la monta de yegua, Ricardo Yáñez acertó dos manganas a pie para 46 y una más a caballo para 25, sin paso de la muerte finalizaron con 252 puntos.

La Colonial RTA en la orilla

Ray Jara presentó la cala de caballo de 38 unidades para La Colonial RTA, Antonio Aceves sumó 19 tantos de un pial, más 67 en colas, siendo 27 del propio Antonio Aceves, 25 de Óscar Padilla y 18 de Ray Jara.

En la monta del toro, Alejandro Hernández cobró 20 buenos; Óscar Padilla logró el lazo cabecero de 29 y la terna fue finiquitada por Antonio Aceves con su pial en el ruedo de 31 tantos, ahorrando tres minutos.

Marcos Padilla anotó otros 21 del jineteo de la yegua, Alejandro Escobedo acertó dos manganas a pie para 49, otras dos a caballo de Gustavo López para sumar 48, y con la clasificación al alcance de la mano, se fueron en blanco en el paso de la muerte, acabando con 322 puntos.

Rancho El Pitayo de Querétaro cerró con 311 unidades, abriendo con 37 puntos de la cala de caballo del jovencito Emilio González, David González acertó un pial de 20 y en el coleo fueron 58 totales, 23 del presidente de Federación, José Antonio Salcedo López, como el mejor coleador de su equipo.

Sin fortuna en las jineteadas de toro y yegua, aunque la terna fue completada por Juan Pablo Rodríguez y Daniel Ugalde Pérez, acumulando 26 y 20 puntos, respectivamente.

El propio Juan Pablo Rodríguez ganó 48 de dos manganas a pie para levantar al equipo, y Óscar Pérez destacó al consagrarse con las tres de a caballo, acumulando 73; Efraín Alvarado también se la jugó en el paso de la muerte, acompañado por un arreador, para sellar los últimos 29 del equipo queretano.

A Jorge Cantú, de los Tamaulipecos, le fue descalificada la cala de caballo, un pial de 22 de Aldo Vallejo en su primer tiro, más 83 en colas, siendo 35 de Manuel Morgan, 31 de Gustavo Cano y 17 de Jorge Cantú.

Martín López ganó 14 en la monta del toro, la terna fue completada por Gustavo Cano y Everardo Gutiérrez, consiguiendo 29 y 31 tantos, ahorrando tres minutos del tiempo reglamentario.

La jineteada de yegua de Víctor González fue calificada con 18, una mangana a pie de José Macías de 25, dos a caballo de Gustavo Cano para conseguir 50 y alcanzaron a rebasar la excelencia con los 27 del fantástico paso de la muerte que logró Jorge Luna, acompañado por un solo arreador, para 301 puntos.

Más allá de las cámaras

El éxito de las transmisiones en vivo a través del internet no sería posible sin un gran equipo técnico y ese es el que encabeza el productor general, Miguel Ángel Ríos Hernández.

Ese equipo lo conforman para la señal del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, además del entusiasta Miguel Ríos, los camarógrafos Gabriel Vieyra, Joaquín Trejo, Leonardo Muñoz y Alejandro Paredes.

En cabina destaca el enorme apoyo de Abraham Ruiz, Alan Ruiz, Daniel Pérez, Juan Manuel Reyes, Adolfo Hernández, Luis Fernando Ríos y Fernando Carrera.

Se ha desplegado un gran equipo técnico de trabajo por parte de la Federación, gracias a las instrucciones del presidente, ingeniero José Antonio Salcedo López, con el total respaldo del Gobernador de la entidad zacatecana, David Monreal Ávila.

Como era de esperarse, hubo expectación por ver las transmisiones de este evento en la tierra que recibirá este año la edición LXXVIII del Congreso y Campeonato Nacional Charro en el Monumental escenario de la capital de Zacatecas.

Nuestro país tiene el número uno de visitantes en el ciberespacio en la página oficial de Facebook, así como en el canal de YouTube, de Federación Mexicana de Charrería, plataformas por las cuales se transmiten las charreadas desde el pasado viernes 25 de marzo.

Después de México, Estados Unidos y Canadá son los que aportan buen número de espectadores, al igual que América Central y del Sur, así como Europa y otros puntos del globo terráqueo.


 

Temas: zacatecas

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH