• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Rancho El Bilioso se mantiene en la pelea

1 diciembre, 2023
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
Juan Jaime Muñoz Ledo fue el mejor coleador de Apaseo JH con 36 unidades acumuladas
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 5
- +
Rancho El Bilioso ganó su competencia con 308 puntos y tiene buenas opciones de clasificar a semifinales
Dos buenas manganas a pie cuajó Luis Fernando Bustamante Rojas de Sagrado Corazón para totalizar 52 puntos
Juan Jaime Muñoz Ledo fue el mejor coleador de Apaseo JH con 36 unidades acumuladas
Las damas de la Internacional de Saltillo cruzan miradas en el arriesgado ejercicio denominado "Infarto"
Las Rarámuris de Ciudad Juarez giran en el ejercicio compuesto, bautizado "Arandas"

Rancho El Bilioso de San Luis Potosí se mantiene en tercera posición de la ronda de cuartos de final del al ganar su competencia con 308 unidades, y mantiene cierta perspectiva de conseguir un boleto a las semifinales del LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023 “Jorge Negrete · Acuarela Potosina”, que se disputa en el estadio “20 de Noviembre”.

Las emociones crecen en los últimos compases de esta fiesta nacional que tiene como escenario la capital potosina, y los escuadrones y escaramuzas velan armas para continuar las rondas de eliminación directa y acceder a su respectiva final este domingo 3 de diciembre, en que se hará el cerrojazo por todo lo alto.

En la tercera competencia del jueves, último día de noviembre, El Bilioso alcanzó a rebasar la cifra de excelencia con sus 308 unidades, superando al Triangulo de los Arenas, que marcha en cuarto lugar con 303 tantos, y al juvenil equipo de Rancho La Gloria de Querétaro, que acabó con 209 buenos.

Por la noche no hubo suerte tal y como los protagonistas hubieran querido, concluyendo Sagrado Corazón de Hidalgo como el mejor equipo con 253 buenos, por 247 que lograron los Regionales de Jalisco y 206 de Apaseo JH de Guanajuato, quienes deberán esperar posteriores resultados para conocer su futuro.

Sin modificaciones concluyó también la ronda eliminatoria de las escaramuzas, tras 88 competencias y la participación de 176 escuadras procedentes de todo el país y entidades de los Estados Unidos de América, quedando definidas las 16 que disputarán viernes y sábado la etapa de semifinales.

Estuvo cerca la escaramuza Rarámuris de Chihuahua de clasificar a la semifinal al concluir la etapa eliminatoria femenil la noche del jueves con un promedio de 289.00 puntos, que abrieron Mariquel Haydeé Iglesias, capitana, y Aranza Delgado Macías en las puntas con 17 unidades; presentaron rutina de 304 buenos y 40 adicionales, ante 72 infracciones.

Esta escuadra procede de la lejana Ciudad Juárez, federada con la asociación del mismo nombre, y se encuentra integrada además por Victoria González Martínez, Valeria Martínez Sáenz, Narda Victoria Fierro Herrera, Verónica Estefanía Belmonte Lozano, Verónica Pacheco Prieto, Itzel Gabriela Lucero y como suplente Claudia Amine Hernández Enríquez.

Desde la Ciudad de México se presentó la escaramuza El Rosedal, que a pesar del esfuerzo selló un promedio final de 131.33 puntos, habiendo tenido 220.66 infracciones ante una rutina de 304 de suma base y 42 adicionales, con seis más de las puntas.

Su capitana es Maribel Sánchez Oaxaca y sus restantes compañeras son Laura Paola Ortega Mendoza, Diana Perla Rivera Ordoñez, Karim Helena y Galia Amaranta Contreras García, Mayra Mireya Jáuregui Valerio, Ayriam Aratzy Araux Jáuregui y Claudia Socorro Paston Toscano, federadas con Rancho San José.

La escaramuza proveniente de Arizona, Perla Tapatía, comenzó con 10 tantos en las puntas que fueron sumados a los 304 de su rutina y 42 adicionales, infraccionaron en el ruedo de competencia con 186.33 para su resultado final de 169.66 puntos.

Las integrantes que disfrutaron de la competencia dentro del ruedo son la capitana, Martha Alicia Carbajal Velázquez, junto a Valeria Mendoza Rodríguez, Génesis Lara Gallegos, Beverly Carvajal Quintana, Melissa Isais Castillo, Evelyn Isais Castillo, Marilyn Isais Castillo y Lizbeth Ávila Escobedo.

En su participación, la escaramuza Internacional de Saltillo, Coahuila, comenzó con las puntas con una calificación acumulada de 15 tantos los cuales fueron agregados a los 304 de la rutina, con 40 adicionales y cometieron 106 infracciones, para sellar 253.00 puntos finales.

Esta legendaria escaramuza es capitaneada por Yolanda Martínez Gómez, sus compañeras son Catalina Labastida Pérez, Tatiana Morelos Villareal, Irma Isabel Garza Echevarría, Ana Lilia López de Alba, Ana Cecilia Córdova Valdés, Alejandra Valdés Martínez, Miriam Alejandra Morales Sánchez y la suplente Irma Echevarría Jiménez.

Triunfo de El Bilioso

Rancho El Bilioso de San Luis Potosí se inspiró y ganó la tercera de cuartos de final, animándoles desde el palco de honor, el Gobernador de la entidad, José Ricardo Gallardo Cardona, así como una nutrida porra que los animó a lo largo y ancho de la competencia.

Los 308 puntos de Rancho El Bilioso fueron gracias a una cala de 39 tantos que presentó Jaime Limón Castañeda, sin fortuna en piales y el equipo logró 76 puntos ante un ganado exigente, con 32 para José Manuel Tamez Sánchez, 26 de Luis Leopoldo Zamudio Zárate y 18 de José Francisco Juárez Garrido, para 115 en el parcial.

Isaac González le ganó 10 al toro, con 52 de los terneadores: Jesús Emiliano Márquez Huerta (Lazo, 21) y José Manuel Tamez (Pial del Ruedo, 31), dejando 177 en sus alforjas.

Emiliano Yauzal Gutiérrez Guerrero le quitó 17 a la yegua en su jineteada; En manganas, animaron la fiesta con cuatro, dos a pie de Fabián Gilberto Bravo Montes de 21 y 15, con dos de tiempo.

A caballo, otro par, ahora en la autoría de José Manuel Tamez, de 20 y 25, con tres de ahorro, para los 48 totales. Yauzal Gutiérrez le brincó en el paso y los que imparten justicia se lo promediaron de 23.

El Triángulo de los Arenas de Jalisco alcanzó 303 unidades, con 26 del calador José Eduardo Mendoza Mayoral, tampoco agarraron pial, logrando 54 en la suerte ráfaga, con 27 de Alejandro Arenas Aparicio quien se lo dedicó a su papá del mismo nombre.

Ya con 80 en el costal, agregan 21 de la monta de novillo que realizó Isaac Abraham Macías Navarro. De 59 fue la terna, con 27 del cabecero que puso Cristóbal Vázquez Ortega y 32 del pialazo en el ruedo que rubricó Edgar Roberto Parra Ledezma.

Con 160 acumulados, llegan 19 en la yegua que sorteó Jorge Alejandro Anaya Ruiz, una mangana a pie de 27 totales para Roberto Parra, pero las tres del inspirado Cristóbal Vázquez, de 23, 25 y 27, con dos de tiempo, así como 20 del pasador Tomás Enrique Ruiz Rodríguez.

Rancho La Gloria de Querétaro no alcanzó esta vez la ídem y se quedó con 209 puntos, tras calar de 34 José Luis Real Mejía, Víctor Hugo Flores Díaz cuajó un pial de 17 y el equipo acumuló 54 en las colas, donde Eugenio Guzmán fue el más productivo con 23.

Calificación mínima de 10 unidades en el jineteo de novillo para Samuel Chávez Bravo, además de los 50 de la terna para José Pablo Guzmán Velázquez y Víctor Hugo Flores Díaz, de 27 el cabecero y pial de 23, respectivamente.

Nada en la bruta, una mangana a pie de 25 en las canillas de José Pablo Guzmán y él mismo acertó otra a caballo, de 21, pero menos dos de su pasador.

Complicada competencia nocturna

Por parte de Sagrado Corazón de Hidalgo, Adán Álvarez Pineda presentó la cala de caballo con 33 unidades, sin fortuna en los piales y el equipo sumó 62 en colas: 22 por Antonio Uribe Samperio, 11 por Manuel Goñi Domínguez y 29 por Luis Carlos Villaverde Samperio.

Cristian Cruz Sánchez aseguró 16 buenos en lomos del toro, la terna fue completada con 48 unidades: 23 para el lazo cabecero de Diego Reveles Tovar y 25 del pial de Luis Fernando Bustamante Rojas.

El joven Luis Ángel Rodríguez Juárez sumó 20 tantos en la jineteada de yegua, en las manganas a pie Fernando Bustamante agarró la segunda y tercera oportunidades, ambas de 27, para 52 totales, y en las manganas a caballo él mismo sólo puso derribar a la cerril en la primera oportunidad para 26 totales; sin paso de la muerte, la escuadra de San Pedro Huaquilpan cerró con 253 puntos.

Los Regionales de Jalisco tuvieron un desafortunado inicio sin la cala de caballo, en los piales en el lienzo Emmanuel Salvador Rodríguez Morales agarró la segunda oportunidad para 21 adicionales, y en el coleadero el equipo apretó la mano consiguiendo 91 totales: 27 por Gilberto de Anda Yáñez, 28 por Marco Antonio López Yáñez y 36 por Augusto Sebastián Pérez Mendoza.

En lomos del toro José Luis Samperio Hurtado se llevó 10 buenos, en la terna en el ruedo Ricardo Yáñez Vázquez y Emmanuel Rodríguez acumularon 55 del águila, con lazo de cabeza por el primero de 28 y pial de 27 adicionales.

José Salvador Torres Bracho se llevó excelente jineteada de yegua de 27 buenos, una mangana a pie de 28 tantos por Ricardo Yáñez y otra más a caballo, también por él, de 25, sin paso de la muerte, finalizaron con 247 puntos.

Apaseo JH de Guanajuato inició su andar de la segunda ronda con cala de 23 buenos en riendas de José Antonio Herrera Gutiérrez, en los piales Luis Felipe Colin Colin agarró la tercera oportunidad para 18 en la cuenta, y en las colas la tercia conformada por Juan Jaime Muñoz Ledo Ontiveros, Diego Ernesto Garduño Alcocer y Hugo Alberto Morett Alvarado contabilizó 53 totales, con respectivos 36, 6 y 11 tantos.

En las acciones en el ruedo Alan de Paulo Barrios Pérez inició con jineteada de toro de 13 puntos, en la terna en el ruedo el jurado calificador otorgó 58 unidades: 27 para el cabecero de Juan Jaime Muñoz Ledo y 31 del pial por Guillermo Muñoz Ledo Pérez.

Nada en la jineteada de yegua y manganas a pie, y en las manganas a caballo Juan Jaime Muñoz Ledo agarró la tercera oportunidad para 25 buenos; Alexis Iván Lozano Gutiérrez realizó el paso de la muerte con 22 adicionales y terminó su participación con 206 unidades.


 

Temas: San Luis Potosí

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH