• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Don Elfego Espinosa Razo

6 febrero, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
Don Elfego Espinosa Razo
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 4
- +
Don Elfego Espinosa Razo
Considerado en su tiempo como "El Rey de las Manganas"
Fue un dechado de pureza al manganear tanto a pie como a caballo
Recibiendo el cetro de manganas en Ciudad Victoria en el Congreso y Campeonato Nacional Charro de 1960

Don Elfego Espinosa Razo es otro de los grandes del deporte de la Charrería e ingresó al Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Charrería el 25 de enero de 1991.

Don Delfín Sánchez Juárez lo definió así en uno de sus poemas: “Podrán pasar los años. Otros charros noveles entrarán en el juego, pero nada ni nadie podrá, en generaciones, borrar de nuestros lienzos la figura de Elfego”.

Palabras más de don Delfín Sánchez Juárez describieron a don Elfego Espinosa como un charro inmortal que descolló en grande por espacio de tres décadas, fieles testigos de sus hazañas, que se encuentran escritas con letras de oro en el perpetuo recinto de los charros imperecederos.

Eso fue algo de lo mucho que se ganó a pulso este personaje del Salón de la Fama de la Federación, considerado en su tiempo como El Rey de las Manganas.

Elfego nació el 16 de enero de 1922 en Puebla y dejó este mundo el 3 de enero de 1992. A muy temprana edad comenzó a cabalgar en las parcelas charras y se unió a la agrupación Regionales de La Villa el primero de enero de 1938, a los 15 años de edad, y fue socio honorario hasta su partida al firmamento charro.

Ganó el Afamado Coleadero de la Unión de San Antonio, en Jalisco, el 19 de septiembre de 1948 y el “Recalentado” también. El trofeo lo guarda su familia de aquella hazaña, habiendo entre 120 a 130 entre trofeos y medallas en el acervo de la dinastía Espinosa.

También recibió la Medalla de los 25 y 50 años de los Regionales de La Villa, así como le fueron impuestas las condecoraciones Espuela de Plata y Espuela de Oro por parte de la Federación Nacional de Charros.

Era un dechado de facilidad, lo mismo en cala que de caballo que tirando piales o derribando reses en el coleadero, muy diestro en la terna, además de excepcional en las manganas a pie y a caballo. Todo un estuche de monerías, por cuyos logros está en el Recinto de los Inmortales.

Destacado charro, sobre todo entre las décadas de 1950 y 1970, es un ejemplo a imitar por las nuevas generaciones, siendo un sólido pilar de la charrería, por lo que su legado quedó para la posteridad.

Su arte, la bonhomía, paciencia y pedagogía, muchos grandes charros, con sus respectivas asociaciones, lograron convertirlo en una de las primeras figuras de la difícil suerte de las manganas.

Bien se dice que la historia la escribe los grandes y en ese pedestal de honor debe estar don Elfego Espinosa Razo, aquel personaje de amplia sonrisa y refinados modales.

Mención especial lo realizado en el Congreso y Campeonato Nacional Charro del año 1954, celebrado en Ciudad Juárez, donde logró el título para los Regionales de La Villa, ganando casi la competencia con su cala de caballo, piales, colas, terna y acertando todas sus manganas a pie y a caballo –por aquellos días podían entrar en más de tres suertes charras-, siendo su sello la constancia en las siguientes fiesta grandes.

Sus hazañas no quedaron ahí, mismas que llevan cuatro generaciones más con su querida agrupación Regionales de La Villa. Siempre haciendo Patria y Charrería, era su lema y excepto en 1974, en todos los demás fue campeón nacional con La Villa de los seis títulos nacionales que se han agenciado.

Había muchos charros y él, siendo amateur, destacó ante los grandes. En los festejos de aniversario de la Asociación Nacional de Charros, en las manganas siempre acertaba sus tres manganas, tanto a pie como a caballo.

En 1958, con su amigo Roberto de la Madrid, inauguró el Lienzo Charro de Tijuana, Baja California.

Al igual que don Andrés Becerril y don Carlos Sánchez Llaguno, don Elfego Espinosa Razo entró también al Salón de la Fama de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).


 

Temas: Ciudad de México

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH