• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Margaritas de Jalisco dominan la jornada del miércoles

3 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 9 minutos de lectura
A A
Margaritas de Jalisco tomaron la primera posición de la eliminatoria categoría Dientes de Leche
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 6
- +
Margaritas de Jalisco tomaron la primera posición de la eliminatoria categoría Dientes de Leche
También Margaritas Infantil “A” se instalaron en zona de final
Preciosa estampa de las Potranquitas, que realizaron el viaje desde la península de Yucatán
Sierra de Arteaga se quedó muy cerca de dar la campanada en la charreada matutina
Por la tarde ganaron los Bravos de Azuela en duelo de equipos queretanos
Restan dos jornadas para concluir la etapa eliminatoria de este certamen y dar paso a las finales

Las Margaritas de Jalisco han dominado la primera parte de la jornada del miércoles en Soledad de Graciano Sánchez, pues tanto su escuadra de categoría Dientes de Leche como la Infantil “A” se han instalado en zona de clasificación a final, dentro del XXIX Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas San Luis Potosí 2022.

En actividades realizadas en el lienzo “Hermoso Cariño” de la zona metropolitana de la capital potosina, y con 114.33 puntos, las Margaritas de Jalisco se colocaron en la primera posición de la categoría Dientes de Leche, prácticamente amarrando boleto a la final de su división para este fin de semana.

Con el resultado cosechado la mañana de este miércoles, Margaritas empataron con puntos buenos a las hasta entonces líderes, Moneditas del Centenario de San Luis Potosí, y también en prácticamente todos los criterios de desempate, teniendo que recurrir a la calificación inmediata anterior, teniendo 120.00 puntos las tapatías y 110.00 unidades las potosinas, quienes descienden a segundo lugar.

Hannia Nicole Palafox Regalado fue la encargada de presentar punta por las pequeñitas Margaritas, ganando 11 unidades; su rutina tiene un valor de 118 puntos, recibiendo solo 14.66 infracciones.

Ellas proceden de la Perla de Occidente, federadas con las Regionales de Jalisco, y con la infantil melodía La Víbora de la Mar actuaron las señoritas Tanya Carolina Sánchez Martínez, Sofía Janey Pulido Regalado, Tiara Quetzalli Lamas Aguilar, Bárbara Sánchez Ayala, Zulema Castillo Román, Renata de La Mora Castillo y su capitana, Camila Peñaloza Fuentes.

Por su parte, las Azaleas de California, acabaron con 270.00 puntos en su presentación la mañana de este miércoles por la categoría Infantil “B”.

La punta la ejecutó Alina Mya Gómez Murillo, aunque no redituó unidades positivas. Sumaron 296 de valor de los ejercicios y 30 adicionales, a cambio de 56 infracciones.

Esta escaramuza se encuentra integrada en la asociación Hacienda del Valle; procede de Perris, California, y acompañada por las notas del tradicional Balajú actuaron Kiara Ariana Gómez, Hailie y Alexia Magaña López, Gissele Aparicio Santos, Clarice y Nadia Gutiérrez, siendo capitana Andrea Arcadia Ibarra.

En la categoría Infantil “A”, también las Margaritas de Jalisco se colocaron en zona de clasificación con 243.66 puntos, en las actividades de la segunda competencia de esta jornada de miércoles.

A pesar de haber sufrido un incidente al inicio de la rutina, las pequeñas de Huentitán no se desconcentraron y se instalaron en tercer lugar de su eliminatoria, detrás de dos escuadras hidrocálidas, Herencia Charra y Palomas.

La pequeña Victoria Guadalupe García López abrió la cuenta con 11 unidades obtenidas en la punta, agregadas a los 256 de suma base de la rutina y seis adicionales, recibiendo 29.33 de infracción.

La capitana de esta escaramuza es Nicole Danae Tapia Ramos y sus compañeras Valentina de Jesús Quiroz Quiñonez, Melany Samara Aguilar Betancourt, Esther de León Chávez, Ana Victoria Márquez Franco, Ximena Peñaloza Fuentes y Paula Renata Ruiz Lozano.

Detrás, con 230.00 puntos, acabaron las Adelitas de Villa de Álvarez, quienes compitieron también por la categoría Infantil “A”. Ellas se encuentran federadas con la asociación de charros Arrieros de la Villa de Álvarez y realizaron el viaje desde el pequeño estado de Colima.

Su rutina tuvo base de 256 y seis adicionales, ganando además 10 tantos de la punta que ejecutó América Renata Ascencio Moreno; sin embargo, les fueron marcadas 42 infracciones, quedando así con sus 230.00 puntos finales.

La capitana es Regina Medina Calderón y sus compañeras son Ximena Maribel Rincón Velázquez, Patricia Nayeli Aceves Vera, Valentina Yamilet Bazán Bermúdez, Karely Lucía Santana Toscano, Alysson Alejandra Alcaraz Montoya y Emily Alexandra Navarro Espino.

Concluida la etapa eliminatoria de la categoría Infantil “A” femenil, las seis escaramuzas que disputarán la final los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de agosto son Herencia Charra y Las Palomas, ambas de Aguascalientes, seguidas por Margaritas de Jalisco, Alacrancitas de Durango, Rancho Euluza de Querétaro y la Internacional de Saltillo, Coahuila.

En el tercer compromiso de la jornada, por si fuera poco, Margaritas también se instalaron en la sexta casilla de la eliminatoria Infantil “B”, pero sin asegurar todavía un sitio en la instancia definitiva debido a que restan todavía escuadras de esta división aún por participar.

La escaramuza de Huentitán alcanzó 288.00 puntos, siendo 10 de la punta de Ximena Itzeet Cerda Ascencio, más 296 de suma base y 32 adicionales, a cambio de 50 de infracción.

Su capitana es Fátima Abigail Puentes Brito y actuaron también las damas Mia Zoe González Fernández, Grecia Itzel Espinoza Lozano, Frida Sofía Aguilera Campa, Evelin Andrea Cabrera Plata, Renata Esmeralda Arriaga Zamora y Magali Yamile Aguirre Castro.

Desde el lejano estado de Yucatán, y con un soberbio atuendo tradicional de aquella hermosa tierra maya, las Potranquitas robaron el corazón de todos los presentes en su actuación por la categoría Dientes de Leche, cerrando con 87.33 puntos.

Ellas forman parte de los Ganaderos de Tizimín, Aurora Sofía Sánchez Moreno fue la encargada de la punta para cobrar 10 unidades y sumaron 118 de suma base de sus seis ejercicios, recibiendo un promedio de 40.66 infracciones, sellando su calificación final.

María José Rincón Martínez es la capitana de esta escuadra yucateca, cuya alineación completan las pequeñas damas Romina Alexa Couoh Escalante, Diana Evelyn Martínez Esparza, Valentina Gómez Escobedo, Jennifer Betzabe Azcorra Estrada, Analucía Marneauz Mena y Reyna Alejandra Vidal Domínguez.

En la orilla Sierra de Arteaga

En las actividades de la rama varonil Sierra de Arteaga estuvo a punto de meterse entre los tres primeros lugares de la eliminatoria juvenil, arañando la excelencia con 298 puntos, ante 156 de los jaliscienses Charros de Garibaldi y 98 tantos de los Caporales de Calvillo de Aguascalientes.

Más tarde, el duelo queretano lo ganaron los Bravos de Azuela de Pedro Escobedo con marcador de 257-191 puntos que lograron los Hermanos Dorantes de Santa Rosa Jáuregui, marcas que no fueron suficientes para colarse en zona de clasificación a la instancia definitiva.

Sierra de Arteaga, Coahuila, se quedó en la orilla de meterse a la final tras llevarse el compromiso matutino de este miércoles con 298 puntos, que abrió Emilio Ibáñez Labastida con 28 de su cala de caballo, dos pialazos en el lienzo de Sebastián Perea Mijares de 22 cada uno, aunque colearon para 58, siendo 28 de Rodrigo Santos Farías, 16 de Emilio Ibáñez Labastida y 14 de Eli Rodríguez Flores.

El toro no le reparó a Edgar Emiliano Obregón Moreno, en virtud de lo cual rescató nueve tantos; la terna fue completada con lazos de Sebastián Perea y Rodrigo Santos Farías, cobrando por ellos 25 y 18 unidades, respectivamente.

Emilio Ibáñez Labastida levantó al equipo con magnífica monta de yegua de 23 tantos, una mangana a pie de Rodrigo Santos de 26, Sebastián Perea cooperó con dos a caballo para 50, y los 23 del paso de la muerte de Raúl Vázquez López dejaron a los coahuilenses acariciando la excelencia.

Por los Charros de Garibaldi, procedentes de Zacoalco de Torres,  Jalisco, Edwin Yahir Rivera Rizo logró cala de 24, sin piales, en el coleo anotaron 25, de los que 20 fueron obra de Eduardo Nahum Jiménez Mejía.

Diez tantos ganó César Alan Ramos Herrera en la monta del toro, lazo cabecero de 12 de Carlos Roberto Ortíz Mejía y pial en el ruedo de 26, acertado por Jorge Luis Hernández Ramos, ahorrando tres minutos del tiempo no utilizado.

Nada en la yegua, Miguel Ángel Márquez Franco cooperó con dos manganas a pie para 39, sin fortuna a caballo y 20 del paso de la muerte de José Julián Sánchez Gutiérrez para sus 156 puntos finales.

De las 98 unidades conseguidas por los Caporales de Caldillo, Aguascalientes, Adrián Macías Serna sumó 18 de la cala, idéntica calificación a un pial de José Luis López Ballín, en el coleo anotaron 18 de Juan Camilo López Cortés y 10 de Juan Roberto Ponce Villalobos.

Posteriormente solo sumaron 26 unidades del lazo cabecero que acertó José Luis López Ballín y nueve tantos de la jineteada de yegua de Roberto Carlos Morales de La Riva, yéndose en blanco en las demás faenas.

 

Mano a mano queretano

El mano a mano de los Juveniles fue ganado por los Bravos de Azuela con 257 puntos con los que no pueden aspirar a la final del domingo, en tanto que los Hermanos Dorantes de la misma entidad se quedaron con 191 unidades.

Bravos de Azuela tuvo sus primeros puntos por la cala de 33 puntos de Alejandro Mier Díaz, pial de 18 que agarró Emiliano Pulido García y cobraron 56 en el coleo, con 30 de Diego Sebastián Ríos Guerrero, 15 de Alejandro Mier y 11 de Emiliano Ríos Hernández.

Rodrigo Gaspar Ángeles pegó jineteada de campeonato en el toro que le tocó y cobró 29 puntos, luciéndose los terneadores con 60 acumulados, siendo los lazos de Emiliano Ríos Hernández y Emiliano Pulido García, cada uno con 30 buenos.

Sin fortuna en la yegua, una mangana a pie de 22 de Sebastián Ríos, otra a caballo de 23 de Emiliano Ríos y 22 del paso de la muerte de Alexis Moya Arriola, acabando con 257 puntos.

Los Hermanos Dorantes de Querétaro cerraron con 191 puntos, siendo 24 de la cala de Omar Alberto Rocha Ontiveros, Eduardo Dorantes Soto cuajó un pial de 18, más 41 en colas, 30 de ellos de David Dorantes del Río y 11 de Alberto Rocha.

Fueron 20 tantos los que ganó Valentín Ochoa Morán en la monta del toro, la terna la finiquitaron David Dorantes del Río y Eduardo Dorantes Soto, cobrando 27 y 21 puntos, respectivamente, ahorrando tres minutos.

Maximiliano Ochoa cooperó con 10 de la jineteada de yegua, una mangana a pie de 14 acertada por Alejandro Dorantes, otra a caballo de 18 de Eduardo Dorantes, sin paso de la muerte.

Victoria michoacana

Los michoacanos Regionales de Peribán acabaron con 174 puntos, siendo cala de 33 unidades de Francisco Javier Vázquez Méndez, acumularon 67 en el coleo con 30 para Greco Alejandro Silva Vargas, 28 de Miguel Álvarez Rizo y el resto de Ángel Daniel Ramírez Contreras.

No hubo fortuna en la monta de toro y menos en la terna. Ganaron diez tantos en la jineteada de yegua que le tocó a Daniel Ramírez, una mangana a pie de 17 que cuajó José Carlos Orobio Morales, otra más que firmó a caballo José Ávalos Viveros para 27 y 20 de Carlos Orobio en el escalofriante paso de la muerte.

Los queretanos de Rancho Los Nogales cerraron su actuación con 154 unidades, abriendo con cala de 20 puntos que logró Bulmaro Erick Leal Villeda, sin piales, totalizaron 51 de colas y de esos 22 fueron cortesía de Luis Armando Gutiérrez Quijada, 18 de Erick Leal y 11 de Cristhian Martínez Aguilar.

La monta de toro que completó Andrés de Jesús Damaso Alvarado recibió 16 unidades, en la terna solo contó el lazo cabecero de 22 que cuajó Cristhian Martínez Aguilar.

Jesús Dámaso Álvarez pegó buena jineteada de yegua de 25, no acertaron manganas y 22 más del paso de la muerte que también ejecutó Jesús Damaso.

Premiación de individuales

Los primeros lugares individuales por faena de cada categoría se premiarán el día sábado 6 de agosto, al término de cada final de charros completos, extendiendo la invitación que los agraciados con premio en cada suerte asistan portando correctamente el atuendo charro.


 

Temas: San Luis PotosíSoledad de Graciano Sánchez

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH