• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Las escaramuzas jaliscienses se coronaron en Infantil “A”

9 junio, 2019
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

Con gran algarabía se realizó la final de las selecciones olímpicas para buscar ganar las tan anheladas medallas olímpicas, en la categoría Infantil –A- femenil este domingo por la mañana, en el Auditorio “Amado Nervo” de la capital nayarita.

Primero entraron Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas en la categoría Infantil –A-, quedando en ese mismo orden con 249.66, por 249 y 242; luego lo hicieron la Selecciones de Chiapas con 281.66, Querétaro 304.66 y Jalisco terminó con 304.33.

Aquí entra lo que puede ser la frialdad del reglamento de competencias, debido a que por centésimas se gana o se pierde una medalla, tal y como en los grandes escenarios mundiales y se puede ver qué Selección Jalisco, le ganó el oro a San Luis Potosí, con 66 centésimas de diferencia.

En la otra categoría pasó lo mismo, Selección Querétaro le ganó la dorada presea a Jalisco, por 33 centésimas de diferencia y ahora el seleccionado de Chiapas se quedó con más de 20 puntos atrás.

La competencia estuvo muy reñida, cada selección trabajó con gran esfuerzo buscando la perfección en cada uno de sus movimientos, unas trabajaron con la técnica de velocidad; otras, trabajaron con la técnica de buscar los puntos extras por creatividad (novedad que se premia en Olimpiadas) y otras más, lo hicieron buscando el trabajar en equipo.

Todas iniciaron con las puntas que arrancaron los aplausos del público, siendo todas espectaculares, así pusieron los primeros números a su calificación.

Sn duda fue un gran cartel de competencia, que junto con la hermandad y alegría demostrada por cada selección, dieron lo mejor para llevarse la medalla más preciada: la de oro.

Las integrantes Infantil –A-

Selección Jalisco: Renata Esmeralda Arriaga Zamora –ejecutó la punta-, Nicole Tapia Ramos, Fátima Abigail Puentes Brito, Mia Zoe González Fernández, Xóchitl Moreno Cibrián, Valentina Padilla López –capitana-, Malillany Dueñas Velázquez, y Ximena Lépiz Pérez. Instructora, Perla A. López Yáñez, Coordinadora Nacional de Escaramuzas.

Las tapatías trabajaron con una base de 256 puntos, donde tuvieron 06 tantos adicionales y su promedio de infracciones fue de 23.33 y su punta les valió de 11 buenos.

Selección San Luis Potosí: María José Alvarado Nava, Bibiana Delgado Ramírez, Valeria García Fajardo, Tiare González Ramírez, Bárbara López Vázquez, Regina Olvera Jiménez, Monserrat Ruiz Bolaños y Karen Elizabeth Zamudio Zárate –capitana, presentó la punta-. Suplente. Madeleyn Rodríguez Arévalo. Instructora: María Julieta Gordoa Mercado.

Las huastequitas, tuvieron su base de puntuación de 256 unidades, con seis adicionales, para promediar 23.33 de infracciones, básicamente igual que Jalisco, pero con uno menos en la punta, al haber sido de 10 buenos.

Selección Zacatecas: Joselyn Antonella Trejo Pulido, Ana Paula Correa Bernal, Nallely Daniela Segovia Montoya –ejecutó la punta-, Neiri Fernanda Valdés González, Lizeth Alvarado Centeno, Jimena Sánchez de la Cruz, Fátima Ramos Gurrola –capitana- y Melanie Fernanda Alvarado. Instructora: Cecilia Gurrola.

Las originarias del estado rostro de cantera y corazón de plata, tuvieron una base de 256 buenos, con seis adicionales, al igual que los otros dos conjuntos, pero las infracciones las hundieron al haber logrado 30 en total y su punta fue de 10.

Las Integrantes Infantil –B-

Selección Querétaro: Ana Clara Domínguez Pérez es la capitana de esta Selección queretana que tuvo en la punta a Marielena Teresa Hernández Rico, y complementan: Estefanía López Gutiérrez, –punta-, Paula Ivana Valadez Morales, Camila Alejandra Pérez Rivera Astrid Martínez Gutiérrez, Diana García Hernández y Paula Romina de Regil Ortega. Instructores: Miguel García C. y Zorina Morales Pantoja.

La suma de la base de puntos fue de 396, con 39 adicionales y su promedio de infracciones llegó a los 39.33 y fueron tres giros de 28 más 10 adicionales y tuvieron 14.66 puntos de infracción por defectos al realizarlos, para sumar una punta de 9 tantos.

Selección Jalisco: Presentó la punta por este escuadrón jalisciense Ma. Elena Álvarez Gálvez, que tiene como capitana a Gretel N. Díaz Yáñez, y lo fortalecen: Jimena Muñoz Tapia, Mayrin Dueñas Vázquez, Paula Villanueva A., Pamela M. Bravo, Julia del Carmen Chávez Lomelí, Abigail Calderón Ordoñez. Instructora: Perla Azucena López Yáñez.

En la suma base de puntos, fueron 296, con 39 adicionales, con 32.66 del prmedio de infracciones, con dos giros de 28 más 10 adicionales de los giros, donde sólo tuvieron 5.33 de infracción por defectos y su punta les valió nueve más.

Selección Chiapas: Integran esta selección del sureste mexicano: Frida Carolina Coles Moguel –capitana-, Alejandra Isabella Ruiz Hernández, Estefanía Palacios Martínez, Flor Melissa Ruiz Coutiño, María Regina Cruz Ruiz, Zury Aytana Morales Morales, Aylin Montserrat Villatoro López, y Regina Burguete Ramírez. Instructora: Georgina Blasco de Pliego.

Las chiapanecas, al igual que las dos compañeras de final, su base fue de 296, con 32 adicionales, teniendo 62.33 del promedio de infracciones, con tres giros de 28 más 10 adicionales y ahí tuvieron 14.66 puntos de infracción y una punta de 9.

Las juezas: Loren Mijares, Jalisco, Elizabeth Rivas, Zacatecas; Ma. Elena Alonso, CDMX y Rocío Velázquez de Querétaro, todas ellas coordinadas por la delegada nacional para las Olimpiadas Nacionales, de la FMCh, Zoila Cárdenas Camarena y auxiliadas por la delegada nayarita de escaramuzas Juanita González Chávez.

Ellas tuvieron un excelente trabajo, no hubo reclamos y lo mejor es que no hubo necesidad de instalar el Consejo Técnico de Apelación, siendo un trabajo limpio e imparcial que las dejó satisfechas.

Selección Chiapas se quedó con el bronce y tres oros en lo individual
Selección Chiapas se quedó con el bronce y tres oros en lo individual
Presea plateada que por décimas se queda con las tapatías
Presea plateada que por décimas se queda con las tapatías
Excelente punta de Querétaro que marcó el inicio al camino a ganar el oro Olímpico
Excelente punta de Querétaro que marcó el inicio al camino a ganar el oro Olímpico
Menos de un punto las separó de llevarse el oro
Menos de un punto las separó de llevarse el oro
Según su entrenadora no esperaban ser finalistas y se llevan el bronce
Según su entrenadora no esperaban ser finalistas y se llevan el bronce

Temas: NayaritTepic de Nervo

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH