La Federación Mexicana de Charrería (FMCH), presidida por Salvador Barajas del Toro, celebró este miércoles 28 de mayo su Junta Ordinaria Mensual correspondiente al mes de mayo de 2025, con la participación de integrantes del Consejo Directivo Nacional, presidentes de uniones estatales y representantes de asociaciones afiliadas de todo el país.
El presidente Salvador Barajas del Toro estuvo acompañado por el vicepresidente, Efraín Ramírez; el secretario General, Rafael Mansur; el tesorero de la Federación, Gerónimo Color; el secretario del Deporte, Juan Bañuelos; el comisario, Jorge Uribe; el secretario de Prensa y Difusión, Edgar Viñuela, y estuvo en la mesa de honor también el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guerrero, Antonio Zamora Flores.
Además se contó con la asistencia de un nutrido número de presidentes y delegados de uniones de asociaciones de los estados, quienes atestiguaron las actividades correspondientes a esta reunión de trabajo.
Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la sede nacional de la Federación, se abordaron temas prioritarios para el desarrollo y fortalecimiento del deporte nacional por excelencia.
Entre los puntos más destacados, el presidente Salvador Barajas destacó el gran nivel deportivo logrado por parte de toda la niñez y juventud charra que participó en días pasados en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada en el lienzo “Santa María” de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Referente a los lamentables hechos que se suscitaron en dicho evento, Salvador Barajas fue muy claro al informar que el caso se turnó oportunamente al comisario, Jorge Uribe, quien analizó el asunto y procedió a turnarlo a su vez al comité de Honor y Justicia.
Respecto a esto, Ahuizotl Hideroa, integrante de Honor y Justicia, informó que concederán el derecho de audiencia a los dos personajes involucrados, José Antonio Salcedo de Querétaro y Lenin Gurrola de Zacatecas, en la sede nacional de la Federación en la capital de la República, ante los integrantes del comité, para poder escuchar sus posturas y tomar una determinación al respecto.
Además, se reconoció que los elementos involucrados en esta situación tienen suspendidos sus derechos federativos en tanto se lleva a cabo la investigación del caso, con fundamento en lo establecido en el artículo 235 del Estatuto de esta Federación.
En otro tema de relevancia, el secretario del Deporte, Juan Bañuelos Ramírez, hizo del conocimiento de toda la charrería que, a partir de ahora, en los eventos oficiales de esta Federación, si un equipo o escaramuza considera la posibilidad de interponer una refutación a su calificación, deberá además entregar la cantidad de $5,000.00 pesos.
Esta decisión se tomó con la finalidad de evitar las refutaciones sin fundamento, ya que si quien interpone la refutación se ve favorecido con la revisión, el dinero le será reembolsado; de lo contrario, este recurso ingresará a las actas de Federación.
Cabe señalar que el costo para México será de $5,000.00 pesos, en tanto que para los eventos en los Estados Unidos de América será de $250.00 dólares USD.
En su intervención, Juan Bañuelos solicitó a los estados y los presidentes de uniones que procedan a enviar su papelería, hojas de calificación y videos de sus campeonatos estatales a la Secretaría del Deporte, para que dichos eventos sean verificados y validados pues, a la fecha, de once estatales que ya han concluido, solo el de Michoacán hizo entrega de su documentación en tiempo y forma.
Por otra parte, el presidente Barajas hizo un llamado a todos los estados para que propongan a dos elementos que puedan ser formados como jueces, a fin de nutrir de nuevos valores al Colegio Nacional de Jueces de esta Federación, sección que encabeza el coordinador nacional, José de Jesús Fermín Torres, revitalizando el sector de los magistrados charros.
El tesorero de la Federación, Gerónimo Color, presentó el informe financiero, que inició con el reporte de credencialización, en la cual se han credencializado 12,792 charros y 4,739 escaramuzas, para un total de 17,531 afiliados en México, así como 3,014 credenciales de charros y 1,081 de escaramuzas en los Estados Unidos de América, para un total en ambas naciones de 21,626 agremiados con credencial emitida.
En cuestiones monetarias, se cuenta con casi 22 millones de pesos de recursos no disponibles del Fondo Charrería Tradición Mexicana; en el periodo de abril del 2025 se contó con un ingreso de 1.08 millones de pesos, la mayor parte por cuotas y seguros.
En contrapartida, se tuvieron egresos por 1.77 millones de pesos, el 60% de los cuales corresponden a la adquisición de placas y hebillas para los campeonatos estatales, tanto de México como de los Estados Unidos.
Gerónimo Color informó del acuerdo emitido del 5 de mayo, publicado en el sitio web oficial, donde se estandariza el costo de 400 pesos por el pago extemporáneo de cuotas de afiliación, para el resto del año, lo cual fue aprobado por unanimidad de la asamblea.
Saúl Cortés, del comité de Preseas y Reconocimientos, informó de las solicitudes de preseas recibidas al momento y sus resoluciones, habiendo sido aprobadas la Espuela de Oro, para Jorge Rojo García de Alba, de Hidalgo; para Luis Guillermo Campuzano Zepeda, de Durango, y para Federico José D’Kuba Chávez, de Morelos.
Asimismo, la Rosa de Oro fue aprobada para Aracely Guadalupe Treviño Cantú, de Nuevo León, y solicitar más información sobre la trayectoria deportiva de Elma Bertha Elizondo de La Lama, de Durango, para quien también le fue solicitada dicha presea.
Salvador Barajas declaró, por otro lado, el apoyo total del Consejo Directivo Nacional de esta Federación al trabajo incansable que tuvo el delegado especial de Michoacán, Federico Domínguez, por el esfuerzo que realizó para que la delegación de charros juveniles pudiera participar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, habiendo ganado deportivamente su derecho a participar, pero que no pudo concretar el trámite de inscripción por una firma que le fue reiteradamente negada por un funcionario enemigo de la Charrería.
En esta sesión se tomó protesta a Víctor Manuel Aguilar Talavera, quien a partir de dicha protesta fungirá como prosecretario de Relaciones Públicas de este Consejo Directivo Nacional de la Federación, ceremonia que fue atestiguada por todos los asistentes.
A solicitud del presidente Salvador Barajas, y ante la asistencia del PUA de Guanajuato, Juan Jaime Muñoz Ledo Oliveros, se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria del compañero charro Rubén Alejandro Romo Vargas, quien falleció el fin de semana anterior debido a un terrible accidente mientras participaba en una competencia de su campeonato estatal, en un suceso que tiñó de luto a toda la charrería.
Finalmente, Barajas del Toro agradeció la participación activa y el respaldo de las uniones de asociaciones, a la vez que se reiteró el llamado a los integrantes de la familia charra a mantener el espíritu de fraternidad, respeto y compromiso con la tradición y los valores que dan vida a la Charrería, único deporte nacional de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.