Este martes se celebró la jornada eliminatoria de la categoría Juvenil Varonil en la disciplina de Charrería, correspondiente a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, teniendo como sede el lienzo charro “Santa María” de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
La competencia reunió a ocho escuadrones provenientes de distintas entidades del país y del extranjero, en una vibrante jornada que definió a los seis equipos clasificados a las semifinales.
En la primera competencia, el selectivo de Baja California fue el conjunto más destacado al sumar 313 puntos, con los que aseguró su pase a la siguiente fase como, a la postre, líder de la categoría.
Aguascalientes terminó en este duelo matutino con 230 unidades, mientras que el escuadrón representativo de Chihuahua cerró con 205 tantos.
Durante la charreada vespertina, el equipo anfitrión de Jalisco hizo valer su condición de local al llevarse el triunfo con 298 puntos, arañando la línea de la excelencia.
Por su parte, el representativo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) logró 245 unidades, seguido por el escuadrón de Guerrero, que registró 174 puntos.
Por la noche, se vivió una emocionante competencia entre Querétaro y Zacatecas, que protagonizaron un cerrado mano a mano, donde los jóvenes queretanos se impusieron con 223 puntos a 219 de los zacatecanos; ambos elencos accedieron a la ronda semifinal.
Las semifinales se disputarán el jueves 22 del corriente en el mismo escenario, divididas en dos competencias de tres equipos cada una, de donde saldrán los finalistas que buscarán el oro nacional el próximo viernes 23.
Autoridades deportivas del estado anfitrión, encabezadas por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Jalisco, Ignacio López, y representantes de la CONADE estuvieron presentes en el escenario reconociendo el esfuerzo de los jóvenes charros y subrayando la importancia de promover y preservar la Charrería como parte del patrimonio cultural de México.
También se destacó el papel de los integrantes del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, encabezado por el presidente Salvador Barajas del Toro, inspeccionando cada detalle de las actividades charras en este evento multidisciplinario.
Se encuentran también el vicepresidente de la Federación, Efraín Ramírez; el secretario General, Rafael Mansur Oviedo; el secretario del Deporte, Juan Bañuelos Ramírez; el secretario de Prensa y Difusión, Edgar Viñuela Navarro; el coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Ricardo Azuela Macías; su homólogo de Locutores, Antonio Robles; así como el gerente de Federación, Saúl Munguía.
Comienzan las acciones femeniles
Para este miércoles 21 de mayo se jugará la ronda semifinal de las escaramuzas categoría Infantil “A”, con las pequeñas damas charras procedentes de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, IME, Jalisco y Veracruz, en una feria de escaramuzas que iniciará en punto de las 11:00 horas.
A las 14:30 horas se jugará la primera semifinal de los equipos categoría Infantil “B”, con la presencia de los equipos de Jalisco, Aguascalientes y Puebla; la segunda semifinal se disputará a las 18:00 horas, en la cual medirán fuerzas los representativos de Querétaro, Zacatecas e Hidalgo; de esta ronda saldrán los tres grandes que disputarán la medalla de oro en la jornada final del viernes 22.
El jurado calificador se encuentra conformado por los colegiados Francisco Lozano Mendoza, José Juan Hernández y Óscar Adame; la locución corre a cargo de
Arriba el norte
En el primer duelo, el fronterizo escuadrón fronterizo de Baja California alcanzó la victoria con sus 313 puntos, de los cuales 39 fueron obra de Estibel Liera Carrillo en la cala de caballo, Maicol Pasilla Cortés acertó un pial de 21 unidades en su último tiro, más 77 que cosecharon en colas, 30 de Jorge Beltrán Muñoz, 26 de André Silva Zazueta y 21 de Carlo Batani González.
Jorge Beltrán Muñoz ejecutó una magnífica jineteada de toro de 21 unidades, Antonio Rivera López acertó el lazo cabecero de 27 y 26 más del pial en el ruedo con el cual Carlo Batani completó la terna en cinco minutos y medio.
La monta de yegua de Marco González fue ejecutada con una buena labor para acumular 23 tantos, André Silva agarró una mangana a pie de 17 tantos, dos más a caballo de Carlo Batani para aportar otros 47, y Marco González completó la cuenta con los 15 del paso de la muerte.
Aguascalientes, por su parte, presentó la cala de caballo de 37 puntos por parte de Brandon Santiago Jiménez Campo, sin fortuna en los piales en el lienzo, más 81 buenos de colas, 34 27 de Rodrigo González Ibarra y 20 más de Manuel Esparza Corral.
Buena jineteada de toro pegó Justin Padilla López, quien cooperó con 16 tantos, pero no tuvieron fortuna en la terna, contabilizando únicamente los 21 buenos de Alonso Muñoz Gutiérrez.
Otra interesante monta de yegua ejecutó Víctor Chavira Guevara, para cobrar 17 tantos, Julio Reyes Camarena acertó una mangana a pie para 26 buenos, otras dos más a caballo por las cuales Adrián Tristán Sáenz acumuló 36, con dos negativos en el paso de la muerte para sus 230 puntos finales.
De las 205 unidades definitivas del elenco juvenil de Chihuahua, Efraín Esparza Tovar rescató 14 positivos de la cala de caballo, se fueron en blanco en los piales y 68 totales en colas, 30 de Brayan Salazar, 26 de Gabriel Reza Rodríguez y 12 más de Axiel Mendoza Loya.
El propio Axel Mendoza montó al toro para cobrar 18 unidades, lazo cabecero de 28 por cuenta de Santiago Luján Baeza y 26 de Luis Carlos Payán Holguín, consiguiendo con ello completar la terna en poco menos de cuatro minutos.
Todavía Roberto Baca Flores jineteó a la yegua para 12 tantos, una mangana a pie de Luis Payán Holguín de 20, otra más a caballo de Santiago Luján de 25, concluyendo sin paso de la muerte.
Jalisco arañó la excelencia
Óscar Aceves Padilla presentó la cala de caballo de 25 unidades para el selectivo de Jalisco, dos pialazos de 42 tantos por cuenta de Luis Alfonso Franco Hernández, más 66 en la suerte de colas, 36 de Óscar Aceves, 26 de Diego Martínez Franco y cuatro tantos de Brandon Arredondo.
Seis tantos aportó Pedro Arias Salazar en la jineteada de toro, lazo cabecero de Juan Pablo Magaña Rocha y pial en el ruedo de Andrés Ruiz Ibarra, con sendos lazos calificados con 29 y 28 unidades, respectivamente, con dos minutos del tiempo no utilizado.
Magnífica la monta de toro de José Julián Sánchez Gutiérrez para 23 buenos, una mangana a pie de 27 de Luis Alfonso Franco y otra a caballo de 26 de Andrés Ruiz Ibarra, acabando con excelso paso de la muerte de 26 de Diego Martínez Franco, para ganar su duelo con 298 puntos.
Erick Castillo fue el encargado de presentar la cala del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), cobrando 33 unidades, más 21 de un pialazo que acertó Mauricio Gutiérrez y el rendimiento en colas fue de 48 tantos, 31 de Eduardo Gamboa, 17 de Aureliano Ibarra y sin fortuna José Sánchez.
El propio José Sánchez fue el encargado de ejecutar el jineteo de toro, labor por la cual acumuló 16 unidades, más 28 del lazo cabecero por Diego Alba y pial de ruedo de 21 de Daniel Castañeda, cosechando la antiquísima suerte de la terna con dos minutos del tiempo no utilizado.
José Sánchez jineteó también a la yegua para conseguir 22 unidades, y a la hora buena cayeron dos manganas a pie de Julián Miramontes para 43 buenos, desafortunadamente restaron ocho tantos a caballo, y 23 finales del paso de la muerte de Diego Alba, para concluir con sus 245 puntos.
De los 174 puntos obtenidos por el representativo de Guerrero, Juan García Gris ejecutó cala de 17 tantos, sin piales y 55 en labores del coleo, empatados con 25 tanto Brayan Mier Rebolledo como Sergio Mil, y cinco más de Carlos Marín Mendoza.
Santiago Gómez García jineteó al toro para apearse con nueve tantos, lazo cabecero de 22 de Ángel Mendoza y 15 que rescató Paolo Guerrero de su lazo de pial floreado, finiquitando labor debajo de los siete minutos reglamentarios.
Cumplió en la yegua Sebastián Díaz con 16 puntos, sin fortuna en manganas a pie, una a caballo de 25 que agarró Ángel Mendoza en su segundo tiro, y Santiago Gómez completó el paso de la muerte en la segunda vuelta, para sus 174 puntos.
Mano a mano nocturno
Querétaro ganó la última eliminatoria juvenil con 223 puntos, que abrió Emilio González Martínez con una buena cala de caballo de 38 unidades, José Antonio Salcedo Aceves acertó un pial de 20 tantos y 68 totales en las colas, 32 del propio José Antonio Salcedo, 25 de José Bernal Hernández y 11 de Emilio González Martínez.
La monta de toro de José Antonio Yáñez Hernández recibió 17 tantos positivos, completando la terna en el ruedo con lazos de Alejandro Aceves Sánchez y José Bernal Hernández, de 28 y 30 puntos, respectivamente.
Sin embargo, la fortuna se les acabó, ya que solo consiguieron 22 buenos de una mangana a pie que consumó Alejandro Aceves Sánchez, inéditos en las restantes faenas.
El selectivo de Zacatecas también comenzó su presentación con una destacada cala de caballo de 40 unidades por cuenta de Leonardo Rodríguez Acevedo, un pial en el lienzo de 20 de Rogelio Gurrola Ramos y 82 acumulados en el coleadero, 33 de Amador Álvarez del Villar, 30 de Tadeo Bañuelos de La Torre y 19 de Gonzalo López Pérez.
Miguel Márquez Martínez cooperó con 10 buenos de su monta de toro, lazos cabecero y pial en el ruedo con los que Rogelio Gurrola y Amador Álvarez completaron su terna, cobrando 27 tantos cada uno.
Todavía sumaron 18 puntos de la jineteada de yegua por conducto de Tiburcio Vidales Sánchez, pero no tuvieron suerte en las manganas ni en el paso de la muerte, concluyendo con 219 puntos.