• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Museo de la Charrería cumple 50 años de existencia

3 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
El Museo de la Charrería se encuentra de manteles largos festejando 50 años de existencia
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 5
- +
El Museo de la Charrería se encuentra de manteles largos festejando 50 años de existencia
Numeroso acervo de sillas de montar, espuelas, arreos y demás enseres históricos se encuentran en exhibición
Se exhiben elementos que dan fe de las visitas que los charros mexicanos han realizado a diversas partes del mundo, especialmente a España y América del Sur
No pueden faltar los atuendos charros y de damas charras que integran el acervo de la indumentaria histórica
El acceso al Museo de la Charrería es gratuito para todos los visitantes

En 1973 se inauguró el Museo de la Charrería en las instalaciones de lo que fue alguna vez el Convento de Montserrat, construido en 1580, cuando el edificio fue entregado en comodato a la Federación Mexicana de Charrería (FMCH).

El director del Museo es actualmente Xavier Ortega Basset, con apoyo de Don Humberto Carmona, mismos que llevan a buen puerto el proyecto cultural y museístico que, para preservar el acervo artístico, fomenta el Consejo Directivo Nacional de la Federación, encabezado por el ingeniero José Antonio Salcedo López.

La charrería no solo es deporte, sociedad y valores, sino que también la cultura tiene un lugar muy en especial así como el desarrollo artístico de las piezas confeccionadas por los más hábiles artesanos que fabrican desde el sombrero hasta el botín del ajuar charro, sin olvidar sillas de montar y demás arreos para la cabalgadura.

El también llamado Palacio de la Charrería es la sede nacional de la FMCH en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ubicado en la esquina de la avenida Izazaga con la calle Isabel La Católica, alcaldía Cuauhtémoc.

El acceso al público es gratuito, los horarios de apertura del Museo de la Charrería es de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes; cuenta con visitas guiadas para grupos y el recorrido se lleva aproximadamente 25 minutos.

 

Mucha historia y atractivos

En el lobby del Museo se encuentra expuesta una réplica del sombrero charro del Papa Francisco, mismo que se le entregó en su visita a México en el año 2016.

Destacan los objetos que España donó al organismo charro, como la réplica de la espada de la reina Isabel La Católica, misma que tiene una placa del Ayuntamiento de Toledo, fechada el 9 junio de 1964.

Se encuentra también un plato damasquinado entregado por los españoles a la Federación Mexicana, donde destaca la leyenda España y México a Caballo, mismo que entregó la Asociación Española de Charros, donde emerge la figura de una corona con la imagen imperial.

Gracias a la charrería se logró retomar la relación diplomática entre México y España, que se había perdido tras la derrota republicana en la Guerra Civil Española de 1936-1939.

 

Mucho qué ver y aprender en el museo

El acervo del Museo de la Charrería cuenta con aproximadamente 50 monturas de todo tipo: gala, media y faena, de las distintas épocas, desde los inicios de la colonia, desde chinacos y llegar a la actualidad.

Están bien conservados más de 40 trajes de las diferentes épocas, lo mismo que la colección de espuelas, frenos y sombreros. Existen también litografías charras, fotos de diversos personajes, algunas desde inicios del siglo XX.

Se conservan en el acervo infinidad de regalos que le han hecho a Federación Mexicana de Charrería a lo largo de su historia en los diversos países que han visitado sus embajadores.

Es de resaltar una montura que perteneció al Doroteo Arango Arámbula, General Francisco Villa, una de gala y piezas de otras personalidades, así como un traje de etiqueta que perteneció a Jorge Negrete y una montura de don Vicente Fernández Gómez.

Otra silla que perteneció al general Miguel Miramón quien junto con el general Tomás Mejía y el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fueron fusilados en el Cerro de Las Campanas, Querétaro, el 17 de junio de 1867.

Respecto a las piezas del acervo femenil destacan un traje de china poblana donado por la otrora Reina Nacional, Melissa Castruita Castillo. Tienen diversos trajes de varias épocas de todas las categorías, adelitas, chinas poblanas o albardas de la colonia y la época actual.

Una silla de David Lozano, quien empezó a confeccionarlas en 1880, similar a la montura de gala de Maximiliano de Habsburgo. Cabezadas de plata que pertenecieron al General Emiliano Zapata Salazar.


Temas: Ciudad de México

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH