• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Querétaro, Aguascalientes y Jalisco disputarán la medalla de oro de los equipos infantiles “B”

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Emocionante jornada eliminatoria de los equipos juveniles

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco lidera la eliminatoria de Infantil “B” Varonil en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

  • Estatales 2025
    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Hacienda El Rosario busca el bicampeonato estatal de Durango

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Jalisco 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Guerrero 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Georgia 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Colima 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato Estatal de Coahuila 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato de la Ciudad de México 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

    Campeonato Estatal de Baja California 2025

  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Andrés Mora Estrada clasifica a la final de charros completos infantiles “A”

30 julio, 2023
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
Andrés Mora Estrada se llevó la última eliminatoria de charros completos infantiles "A" y clasificó a la final con 198 puntos
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 6
- +
Andrés Mora Estrada se llevó la última eliminatoria de charros completos infantiles "A" y clasificó a la final con 198 puntos
Buena monta de toro de Diego Antonio Martínez Nieto de Rancho San Ramón de 23 puntos
Mariano Escamilla Rodríguez presentó la cala de caballo de 26 unidades en su compromiso de charros completos
Azaleas de California se han colocado en zona de clasificación a la final de las escaramuzas juveniles
Desde la Comarca Lagunera hizo el viaje la escaramuza Charra Montoya, que actuó en categoría Infantil "B"
Integrantes de Comisión Deportiva, acompañados por el coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Alejandro Franco

Concluyeron las rondas eliminatorias de la categoría Infantil “A” varonil, dentro del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 “Maestro José Guadalupe Posada”, que ha consumado su primera semana de actividades en la Arena San Marcos de la capital hidrocálida.

La nota la dio el joven competidor Andrés Mora Estrada, quien se metió en la última llamada a misa a la final de los charros completos de la división “A” con 198 puntos en la competencia matutina de este domingo, y disputará el título de la especialidad con el líder, José Tadeo Campa Borges de Hidalgo y Juan Francisco Rivera Ramírez de Zacatecas.

Mariano Escamilla Rodríguez, en esta misma charreada, cerró con 156 unidades, ante 141 de Erick Morelos Martínez y 133 de Julián Torres Rivera.

En el compromiso nocturno del sábado, Rancho San Ramón de Zacatecas se quedó muy cerca de clasificar a la final de equipos infantiles “A” al sumar 230 puntos, quedándose en la cuarta posición, ante 136 de Cristo Negro de Chiapas.

Así, el título lo disputarán Rancho Rivera de Jalisco con 317 puntos, los Charros de Peribán de Michoacán con 295 unidades y Herradero de San José de Aguascalientes con 248 tantos, siendo ellos los tres grandes equipos que concluyeron en las primeras posiciones de la clasificación.

Las Azaleas de California, Estados Unidos de América, levantaron la mano en la participación nocturna sabatina al conseguir 296.66 puntos e instalarse en la zona de clasificación a la final de la categoría Juvenil. Las puntas que ejecutaron Alexia Giuliana Magaña López y Alina Mya Gómez Murillo cosecharon 16 tantos para la cuenta de los 304 de suma base de rutina y solo 40 adicionales, percibiendo 63.33 infracciones.

Esta escaramuza juvenil procede de Riverside, California, donde se encuentra federada con Hacienda del Valle, capitaneada por Clarice Evangeline Gutiérrez Rivas y sus compañeras son Nadia Gutiérrez Bonilla, Kiara Aryanna Gómez, Andrea Arcadia Ibarra, Hailie Julissa Magaña López, Gissele Aparicio de Santos y como suplente se encuentra Xiomara Beas Castro.

También por la categoría Juvenil, al mediodía del domingo actuaron las Generalas de Zapata, procedentes de Nuevo México, Estados Unidos de América, quienes dejaron una calificación final de 205.66 puntos.

Las puntas de Valeria y Valentina Castro Zúñiga fueron calificadas con nueve tantos entre ambas, acumulados a los 304 de suma base y 42 adicionales, recibiendo por otra parte 149.33 infracciones.

Esta escuadra integra la asociación de charros Emiliano Zapata, afincada en Canutillo, Texas, justo en el límite con Nuevo México, y actuaron además la capitana, Lluvia Omaira Castro Pérez, Luna Zúñiga López, Victoria Quintero Cortez, Geraldine González Rivas, Jimena Velásquez Padilla y Zenia Itzel Alvarado Gutiérrez.

En el mismo compromiso matutino participó la escaramuza Charra Montoya categoría Infantil “B”, consiguiendo un promedio final de 137.66 puntos, siendo 296 de la suma base de sus ejercicios y 30 adicionales, sin fortuna en la punta y 188.33 infracciones por defectos de ejecución en su rutina.

La capitana de esta escuadra es María Fernanda Montoya Perales y sus compañeras Ana Paola Salinas Vázquez, Bárbara Gasca Hinostroza, Abril Aitana Prevedel, Fátima Giselle Santos Ramírez, Ximena Montoya Perales, Andrea Giannina García Gutiérrez y Ana Lia Salinas Vázquez, procedentes de Gómez Palacio, Durango, y federadas con los Charros de La Laguna.

En la categoría Dientes de Leche, también la noche del sábado, actuó la escaramuza Herencia Charra de Aguascalientes, que arropada por toda su afición se metió a segunda posición con un promedio de 108.33 puntos, desempatando con Potranquitas de Nayarit por calificación oficial inmediata anterior, pues las pequeñitas hidrocálidas marcaron 108.00 y las nayaritas 98.00 unidades.

La punta la presentó la pequeña Paulina Quezada Moreno, asegurando 11 tantos, teniendo 118 unidades suma base conforme a su categoría, sin adicionales, cerrando su actuación con 20.66 infracciones.

Luciana Román García es la capitana de este ramillete de pequeñas damas charras de muy tierna edad, siendo sus compañeritas Daniela Carreón Urzúa, Sarah García Hernández, Lucianna y María Ángela Arias Díaz, Sofía Morales Ortiz, Mailyn Bautista Salas, todas ellas federadas con Amigos de Jesús Maria.

Locutores, comisión deportiva y corraleros

Ardua labor la que realiza el equipo de Comisión Deportiva, corraleros y calígrafos, en el Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023, así como María Angélica Muñoz Márquez, delegada estatal de Escaramuzas, apoya enormidades a las escaramuzas desde las cuatro de la mañana que llegan las escuadras a reconocer terreno.

Los héroes anónimos son los primeros en llegar y los últimos en retirarse del lienzo, pero siempre ofreciendo lo mejor de sí para llevar a buen puerto las acciones de este certamen oficial y formativo, que es la gran fiesta del Semillero de la Charrería.

Los calígrafos son Lidio Melchor y Omar Guerrero Melchor, ambos de Santa María de la Paz, en San Luis Potosí. Otra importante labor es la de los corraleros, en la cual laboran Ismael Buenrostro, Santiago, Miguel y Jorge Ferrer, todos de La Yerbabuena, San Luis Potosí.

No se puede concebir el éxito de calígrafos y corraleros sin el equipo de Comisión Deportiva que encabeza Alejandro Franco Lucio, coordinador Nacional de Infantiles y Juveniles, apoyado por Miguel Ortiz de Zacatecas, Asunción Juárez García y Marcos Anaya de Hidalgo y Joaquín Monzón del Estado de México.

A la final Andrés Mora

Andrés Mora Estrada, charro de la asociación Antonio Esquivel Garibay de Michoacán, ejecutó una magnífica cala de caballo de 43 puntos, dos piales de 18 cada uno que acertó en sus primeras oportunidades, más 29 en colas.

Cumplió al lograr 21 buenos de su monta de toro, agarró dos manganas a pie para 46 tantos, sin fortuna a caballo y selló su pase a la final de la especialidad con 23 de su paso de la muerte, acabando con 198 puntos.

Mariano Escamilla Rodríguez, de Rancho San Antonio de Puebla, presentó cala de caballo de 26 unidades, también acertó dos piales en el lienzo para colaborar con 36 y cosechó otros 22 en colas. Le ganó al toro 16 tantos, y emocionó a los asistentes con sus tres manganas a pie para 38, sin fortuna a caballo y 18 finales del paso de la muerte para 156 puntos.

El integrante de los Charros de Peribán, Michoacán, Erick Morelos Martínez ejecutó la cala de caballo de 29 tantos, sin piales en el lienzo, más 15 en las colas; no tuvo suerte en la jineteada de toro, agarró dos manganas a pie para 47, otra a caballo de 25 e idéntica calificación del paso de la muerte para sus 141 puntos.

De los 133 puntos que obtuvo Pablo Julián Torres Rivera, miembro de los Charros de Huimanguillo, Tabasco, fueron 35 de su cala de caballo, un pial de 18 tantos y destacó en colas con 45 acumulados; sin fortuna en la monta de toro, acertó una mangana a pie de 22 y terminó con 15 del paso de la muerte.

En la orilla San Ramón

Rancho San Ramón de Zacatecas comenzó su actuación con la cala de caballo de José Miguel Hernández de 32 buenos, un pial de 18 tantos agarró Brayan Alexis Martínez Beltrán y solo 29 en el coleo, siendo el mejor Diego Antonio Martínez Nieto con 27 tantos.

Buena jineteada de toro de 23 tantos de Diego Martínez, alcanzaron a completar la terna con lazos acertados en las últimas oportunidades de Gustavo Rodríguez Hernández y Alexis Martínez, cosechando 20 y 15 unidades.

También de 15 puntos fue la monta de yegua de Rodrigo Hernández, Santiago Valdez Beltrán agarró una mangana a pie de 17, dos a caballo de Gustavo Rodríguez para cosechar 36 y 25 finales del paso de la muerte que ejecutó Diego Martínez, completando sus 230 puntos finales.

En este mano a mano nocturno compitió también Cristo Negro de Chiapas, que cerró con 136 unidades, de las cuales fueron 25 de Julio Alejandro Méndez Rodríguez en la cala de caballo, cuatro tantos que él mismo logró en colas, monta de toro de 13 de Rafael Alejandro Leaños Durán.

Posteriormente se sumaron 15 de la jineteada de yegua de Brayan de Jesús Hernández Castellanos, y llegó Dominick Tadeo Hernández Castellanos para cubrirse de gloria con cuatro manganas, las tres a pie para 51 y una más a caballo de 10, con 25 finales del paso de la muerte de Gilberto de la Cruz Flores.


 

Temas: Aguascalientes

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH