• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Aguascalientes gana también el oro de los charros juveniles

13 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
Los hidrocálidos se llevaron la victoria y sumaron su segundo oro en la rama varonil
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 4
- +
Los hidrocálidos se llevaron la victoria y sumaron su segundo oro en la rama varonil
Jalisco obtuvo una medalla de plata y se mantiene a la cabeza del medallero de charrería
Estado de México se adjudicó la medalla de bronce en la categoría Juvenil Varonil
Las actividades charras en estos Juegos Nacionales CONADE fueron sancionadas por miembros del Colegio Nacional de Jueces de la Federación

Aguascalientes ha sumado una nueva medalla de oro en los Juegos Nacionales CONADE 2022 tras ganar la charreada final de la categoría Juvenil Varonil con 292 puntos, logrando con esto alzarse triunfador en las dos categorías de la rama varonil de la disciplina Charrería por equipos.

Emocionante de principio a fin resultó la final de los jóvenes charros, celebrada la tarde del domingo en el lienzo charro “Abasolo” de Mexicali, Baja California, escenario en el que el representativo hidrocálido se había colgado también la medalla áurea en la categoría Infantil “B”.

Esta charreada la ganó Aguascalientes con 259 puntos, quedándose el escuadrón de Jalisco con la medalla de plata al anotar 206 unidades, mientras que el Estado de México se adjudicó el bronce, finalizando su participación con 174 buenos.

Medallero rama varonil

Conforme al anexo técnico de este evento, no se llevará a cabo una premiación individual sino que las suertes charras se han agrupado en bloques para una premiación de pruebas.

De esta forma, el Bloque 1 lo conforman las suertes de cala de caballo, piales en el lienzo y colas; el Bloque 2 agrupa al jineteo de toro y los dos lazos que integran la terna en el ruedo, y el Bloque 3 engloba a la monta de yegua, manganas a pie y a caballo y el paso de la muerte.

Cada bloque de pruebas entrega medallas de oro, plata y oro a los equipos participantes en la ronda semifinal conforme a la suma de los puntos de las respectivas faenas, que se contabilizan en el medallero general junto con los resultados de las finales de equipos.

De esta manera, al cierre de las actividades de la rama varonil, el medallero de la disciplina charra lo encabeza Jalisco con cuatro oros, dos platas y un bronce; Aguascalientes le sigue con dos oros, dos platas y un bronce, en tanto que Baja California aparece en tercer lugar con una medalla de oro, tres de plata y una de bronce.

Final Juvenil

Aguascalientes obtuvo el triunfo y la medalla de oro al ganar la gran final juvenil con 259 puntos. Alejandro Manuel González Ibarra presentó cala de caballo de 18 tantos, nada en los piales y en las colas contabilizaron 86, siendo de ellos 32 de Julián López López, 30 de José Eraclio Quezada Núñez y 24 de Ángel Pérez Collazo.

La monta de toro la ejecutó con mucha habilidad José de Jesús Vargas Sandoval, cobrando 27 unidades, y la terna redituó otros 47 a su escuadra, siendo 20 de Eraclio Quezada en el lazo cabecero y 27 del pial de Jesús Alejandro Marcial.

César Josafat Muñoz Padilla anotó 19 de la jineteada de yegua, mismo guarismo de una mangana a pie que agarró Eraclio Quezada, Alejandro Marcial cuajó dos a caballo para 43, aunque no completaron el paso de la muerte.

La medalla de plata fue para Jalisco, selectivo que cerró su actuación en la final con 206 puntos. Juan Pablo Rodríguez Castillo sumó los primeros 32 de la cala de caballo, no hubo fortuna en los piales, coleando acumularon 53 con 27 de José Julián López Sánchez, 23 de Jorge Luis Hernández Ramos y tres tantos de Nayar Emmanuel Jiménez Verónica.

Otros 10 ganó Guadalupe Adán Mariscal Trinidad en la jineteada de toro, la terna fue completada por José Fernando Calderón Cuevas, con lazo cabecero de 17, y 24 más del pial en el ruedo finiquitado por Miguel Ángel Márquez Franco, acabando por delante de los seis minutos.

La monta de yegua de Guadalupe Mariscal obtuvo otros 20, pero no hubo manganas a pie, a cambio de dos a caballo que agarró Miguel Ángel Márquez para cosechar 37 buenos, y cerraron con los 15 puntos del paso de la muerte que completó Adán Mariscal en la segunda vuelta.

El Estado de México se quedó con la medalla de bronce de la categoría Juvenil tras obtener 174 puntos finales. Pedro Manuel Aguilar Veytia presentó cala de caballo de 36 unidades, sin piales, en el coleo contabilizaron 41 buenos, 23 de Carlos Peñaloza Guerra, 18 de José Emiliano Miranda García y sin fortuna Pedro Aguilar.

Brayan Alejandro Flores González completó su monta de toro de 20 tantos, Rodrigo Abraham Quintero Gimeno acertó lazo cabecero de 26 unidades y alcanzaron a completar la terna con el ahorro de un minuto, gracias al pial en el ruedo de 21 de Erick Arroyo Sánchez.

La monta de yegua de Gabriel García Cisneros recibió 10 tantos, una mangana a pie de 22 que acertó Jonathan Gutiérrez Vega, no hubo suerte a caballo ni en el paso de la muerte, acabando con 174 puntos.

 

Actividades de la rama Femenil

Las acciones de las escaramuzas arrancarán el lunes 13 de junio con la semifinal de la categoría Infantil “A” a partir de las 07:00 horas local (Tiempo del Noroeste), con la actuación de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo y Jalisco.

Por la tarde, a las 20:00 horas, la semifinal del sector Infantil “B” femenil, con Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Hidalgo y San Luis Potosí. Las tres finalistas de cada categoría disputarán las medallas por equipo en las finales del martes 14 de junio en este mismo escenario de Mexicali.


 

Temas: Baja CaliforniaMexicali

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH