• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividades Deportivas

Grata sorpresa de la escaramuza Espuela Guadalupana

9 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 8 minutos de lectura
A A
Espuela Guadalupana tuvo una majestuosa actuación y logró 303.00 unidades
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 7
- +
Espuela Guadalupana tuvo una majestuosa actuación y logró 303.00 unidades
Ricardo Yáñez acertó cuatro manganas para los Regionales de Jalisco
Fabricio Aparicio Hernández cumplió con la monta de toro de Prado Verde
Demetrio Jiménez López cuajó este pial en el lienzo de 19 tantos para Santa Maria de Yucatán
Emocionante la jineteada de yegua de Juan Pedro González Pelayo de los Nietos de Don Robles
Alteñitas "B" fue la más aventajada de la competencia vespertina con 293.00 unidades de promedio
El Museo de la Charrería expone piezas de inmenso valor histórico, artístico y cultural para el deporte nacional

Muchas emociones dejó la undécima competencia eliminatoria del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Vicente Fernández Gómez” Zacatecas 2022, pues la escaramuza Espuela Guadalupana del Estado de México pegó la campanada con 303.00 unidades y es segunda general de la clasificación femenil, detrás de Soles del Desierto, líderes con 310.00 unidades.

Por si fuera poco, los Regionales de Jalisco destacaron con 331 puntos y se ubican en sexta posición de la clasificación de la rama Varonil, ante 271 de Prado Verde de Tabasco y 214 de Hacienda Santa Teresa de Chiapas.

Más temprano, Santa María de Yucatán se llevó el triunfo con 254 buenos, en un compromiso donde los Nietos de Don Robles de Jalisco acumularon 231 unidades y 191 de La Piedad 2000 de Michoacán.

Los protagonistas

Apenas en abril cumplieron 63 años de fundación los Regionales de Jalisco, equipo procedente de Huentitán El Alto, que alcanzó la final del Campeonato Nacional Charro de 1989 en Tlaquepaque, junto a los Charros de Jalisco y Ferdán de Nuevo León.

Han logrado cuatro coronas estatales en Jalisco y dos Regionales de Occidente, amén del cuarto lugar en el Nacional de 2008, sexto en 2004 y décimo octavo en 2005.

No debemos olvidar que la escaramuza Las Margaritas de Huentitán, tampoco se quedan atrás y están entre lo más selecto del país, con cetros nacionales de Infantiles y hasta un Récord Guinness del mayor número de adelitas en una presentación.

Y no solo eso, Regionales de Jalisco ha tenido varios campeones individuales, siendo cala de caballo el único cetro que no han ganado sus integrantes. Piales fue Guadalupe Regalado, en colas destacaron Rafael Pérez y Gilberto Yáñez.

En el toro se regodearon Fernando Lamas y Jesús Sandoval, Ricardo Yáñez Vázquez en el lazo cabecero y Roberto Parra en pial del ruedo.

Fernando Yáñez en la yegua, Luis Enrique Jiménez en manganas a pie y Juventino Parra a caballo, así como Fernando Yáñez en el paso de la muerte.

Reporte de la actividad femenil

La Espuela Guadalupana de Ecatepec, Estado de México, pegó la campanada la tarde de este domingo al colocarse en segundo lugar de la eliminatoria femenil al conseguir un rendimiento de 303.00 puntos, a siete unidades de las campeonas defensoras Soles del Desierto, quienes mantienen la cima.

La capitana, Evelyn Rodríguez Zamora, y Ana Camila Jaramillo Vargas presentaron las puntas y acumularon 17 unidades; su rutina tuvo valor total de 346 tantos, siendo 304 de suma base y 42 adicionales de ejercicios, habiendo recibido solamente 60 infracciones.

Proceden de la zona metropolitana de la Ciudad de México, en cuya megalópolis integran la asociación Guadalupe Victoria, y su alineación la completan Olga Valeria Choy Pool Fragoso, Aileen Michelle Fragoso Jaime, Mitzy Nayeli Fragoso de la Peña, Olga Fragoso Castelán, Perla Naylen González Rodríguez y Viridiana Rodríguez Olvera.

Por Villa de Oxitipa de San Luis Potosí, Candemaría Lárraga Manzano y Eva Mariana Coronado del Ángel sumaron 13 unidades en las puntas, rutina con suma base de 304 y 42 adicionales, pero las damas jueces sancionaron 145.66 infracciones, acabando así con 213.33 puntos.

Mariana Izaguirre Zapata es la capitana de esta escaramuza potosina, que se encuentra integrada también por Andrea Lárraga Vázquez, María Teresa Rodríguez Sánchez, Daniela Vargas González, Abigail Saldaña Ortiz y Paulina Rocha Lárraga, federadas con los Charros de Ciudad Valles.

Alteñitas de Guadalajara “B” de Jalisco concluyeron con 293.00 puntos en la segunda competencia de esta jornada dominical. Valentina Alcázar Fernández y Ana Paula Rodríguez Moreno ejecutaron puntas para cobrar 15 unidades, agregadas a los 304 de suma base de su rutina y 42 adicionales, siendo infraccionadas con 68 malos por defectos de ejecución.

Las evoluciones en el ruedo de este escenario fueron acompañadas por las notas del Popurrí Veracruz, y las damas charras que actuaron fueron Lucero Guadalupe González González, Mariana Macías Rodríguez, Vanesa Márquez Guerrero, Pamela Lilia Godínez Espinoza y Mayueth Velazco Magaña, quienes actuaron bajo la férula de la capitana, Laura Guerrero Díaz.

En el caso de Las Gaviotas de Tampico, Tamaulipas, fueron doce unidades las que ganaron en puntas Alondra Treviño García y Consuelo Elizabeth Torres Bárcenas; su rutina tuvo 304 de suma base pero en adicionales solamente presentaron 35, habiendo recibido 114.66 de infracción, sellando con ello 206.33 puntos.

La capitana de esta escuadra es Dulce María López Morales y sus compañeras son Daylin Sierra Sánchez, Ana Cecilia Gómez Cantú, Mónica Palafox Román, Jimena Fayad de Ibarra y Daniela Alejandra Ramos Mendoza, quienes integran la asociación La Herradura de Tampico.

Museo de la Charrería

Es una tradición que el Museo de la Charrería esté presente en los congresos nacionales y este año no podía faltar, es por ello que en esta edición se preparó una selección de objetos como los son albardones, monturas y espuelas antiguas, así como vestidos, trajes, sombreros y accesorios, algunos de ellos con orígenes del siglo XVIII.

La exhibición de los objetos está en orden cronológico, comenzando con antigüedades como trajes y espuelas de chinacos, así como una albarda de estilo europeo la cual serviría como antecedente para lo que es la albarda actual.

Se puede también apreciar trajes de los años 1920, de gamuza de venado con canutillo de oro e hilo de seda, uno de ellos bordado con detalles prehispánicos; en lo que se refiere a arreos, dentro de la exposición hay unos frenos zacatecanos, sin barbada y con bocados en forma de espada.

En la muestra se pueden encontrar diversos tipos de monturas, con detalles chumeteados en forma de cocol, cueros cincelados y herrajes de media caña, y otras con cantinas y bastos cuadrados, arciones con sudadero y pita acordonada y otras más bordadas con hilos de oro y de plata.

La exposición cuenta también con sombreros de diferentes épocas, desde sombreros de palma de arroz con galón francés hasta sombreros de pelo de conejo bordados con diferentes detalles en canutillo de oro.

Lo antes mencionado es un poco de lo que se puede encontrar en el Museo Charro, ubicado en la Megavelaria, frente al acceso principal de lienzo charro congresista. Humberto Carmona es el guía.

Adentro Regionales de Jalisco

Los Regionales de Jalisco, oriundos de Huentitán El Alto, sumaron sus primeros 36 buenos de la cala de caballo de Ricardo Yáñez Plascencia, 20 de un pialazo de Emanuel Salvador Rodríguez Morales, más 77 en el coleo, 32 de Gilberto de Anda Yáñez e idéntico guarismo por Augusto Sebastián Pérez Mendoza, más 13 de Marco Antonio López Yáñez.

La monta del toro de José Luis Samperio Hurtado fue calificada con 20 unidades, 29 del lazo cabecero de Ricardo Yáñez Vázquez y la terna la completó Salvador Rodríguez con su pial en el ruedo de 23 tantos, aprovechando el último tiro.

El propio José Luis Samperio cobró 21 por otra buena jineteada de yegua, y si bien Ricardo Yáñez consiguió una sola mangana a pie de 18, acertó las tres a caballo para enloquecer al respetable con 75 tantos, concluyendo con 22 del paso de la muerte de Diego de Jesús Gutiérrez Llamas para ganar el compromiso con 331 puntos.

De los 271 puntos de Prado Verde de Tabasco, Gerardo Bernal Álvarez presentó cala de caballo de 32, un pialazo de 22 que agarró Marco Antonio Ruiz Hidalgo en su último tiro, además de 71 en colas, 36 de Pedro Antonio Salazar Beltrán, 29 de Arcadio Arturo Pérez Méndez y 16 de Gerardo Bernal Álvarez.

Monta de toro de Aldo Fabricio Aparicio para conseguir 18 unidades, lazo cabecero de 22 de Gerardo Bernal y la terna fue completada rápidamente por Marco Antonio Ruiz Hidalgo con su pial de 29 tantos, con un minuto de tiempo ahorrado.

No presentó reparos la yegua que jineteó José Inés Morales Rivas, anotando 10 buenos, Marco Antonio Ruiz cuajó una mangana a pie de 25, dos a caballo que hizo válidas Gerardo Bernal para 44, no hubo fortuna en el paso de la muerte.

Hacienda Santa Teresa de Chiapas arrancó sumando 24 unidades de Carlos de Jesús Bermúdez Albores, secretario de Actas de esta Federación, quien presentó la cala de caballo, nada en piales, colearon para 62, siendo el mejor Alejandro Durán Trejo con 24 y 19 tanto de Edwin Iván Cauich Pereyra como de Carlos Bermúdez.

Muy buena la jineteada de toro que ejecutó Alberto Eduardo Fibela Moreno, cosechando 25 tantos, siendo buena su terna en el ruedo que completaron Miguel Ortega Franco, con lazo cabecero de 28 y 30 del pial de Esteban Santiago Solís Bermúdez, ahorrando dos minutos.

Diez tantos en la monta de yegua, Esteban Solís cuajó una mangana a pie para 15, otra más a caballo de Hermenegildo López Martín del Campo para 23, sin fortuna en el paso de la muerte, acabaron con 214 puntos.

Victoria yucateca

La victoria de Santa María de Yucatán comenzó con la cala de 29 unidades de Miguel Abraham Magaña López, un pial de 19 de Demetrio Rodrigo Jiménez López y 50 en el coleadero, con 32 de Carlos Enrique Mendoza Herrera, 11 de Jorge José Rivero Aranda y siete más de Luis Emilio Mendoza Basora.

José Rivero Aranda también jineteó al toro y cosechó 21 buenos de una interesante labor, dando paso a la terna que completaron rápidamente José Adrián Guerrero Cauich y Miguel Abraham Magaña con lazos de 25 y 24 unidades.

La monta de yegua de José Rivero Aranda fue calificada con otros 20 tantos, una mangana a pie de Demetrio Jiménez de 23, dos a caballo que cuajó Adrián Guerrero para 45, pero restaron dos en el paso de la muerte y finalizaron con 254 puntos.

Nietos de Don Robles proceden de Juchitlán, Jalisco, alcanzaron 231 buenos, con 28 de Ismael Covarrubias Jara, sin piales, fueron solo 44 en colas, 30 de ellos de Nicolás Vázquez Corona.

Monta de toro de Juan Pedro González Pelayo fue completada para 18, lazo cabecero de 22 de José Miguel Castellón Peña y 23 de Nicolás Vázquez Corona, con dos minutos del tiempo no utilizado en la terna.

Muy buena resultó la jineteada de yegua que pegó Juan Pedro González Pelayo para cosechar 26 tantos, dos manganas a pie que agarró Nicolás Vázquez para 49, 22 de otra a caballo de José Miguel Castellón Peña y uno negativo en el paso de la muerte.

De los 191 buenos finales que logró La Piedad 2000 de Michoacán, Guillermo Francisco García Abarca anotó 23 de la cala de caballo, 19 de un pial de Juan Carlos Bañales Peña y 58 en colas, 25 de Julián Morales García y 26 de Álvaro de Jesús Bañales Rodríguez, más siete de Francisco Galván Bautista.

Nada en el toro, pero la terna sí la completaron José Miguel Aguilar Zaragoza y César Vallecillo Guerra, cobrando por sus lazos 24 y 22 unidades, respectivamente.

Monta de yegua de Javier Pérez Meneses para cosechar 17, una mangana a pie de 24 que cuajó José Miguel Aguilar Zaragoza y César Vallecillo rescató seis tantos de otra a caballo, cerraron sin paso de la muerte.


 

Temas: zacatecas

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH