• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecos de los más grandes de la Charrería

1 mayo, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
La asociación General Manuel Ávila Camacho de Naucalpan ostenta el único tetracampeonato en la historia
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 

1 de 5
- +
La asociación General Manuel Ávila Camacho de Naucalpan ostenta el único tetracampeonato en la historia
Hacienda de Triana logró ganar dos coronas al hilo en Querétaro 2015 y Chiapas 2016
Soles del Desierto de Chihuahua se convirtieron en las primeras campeonas nacionales en la era post-pandemia
En Ciudad Juarez 1970, Gregorio Luna Rangel consiguió su tercer título de la especialidad de charro completo
Heroicas historias han escrito los charros completos en los campeonatos nacionales de charrería desde su debut en 1962

Los Campeonatos Nacionales de Charrería comenzaron su historia en el lejano año de 1946 y, desde entonces, se han realizado 79 ediciones de esta fiesta grande, donde la asociación de Charros de Jalisco de Guadalajara es la máxima ganadora con 12 coronas.

Con seis cetros Nacionales vienen los Regionales de La Villa de la Ciudad de México, así como cuatro de la asociación General Manuel Ávila Camacho del Estado de México, único tetracampeón nacional entre 1961 y 1964; los Regionales de León de Guanajuato y Capilla de Guadalupe y más recientemente los afamados Tres Potrillos de Jalisco, respectivamente.

Luego, con tres títulos, aparecen varios elencos como lo0s Charros de La Laguna de Durango, Charros de Pátzcuaro de Michoacán y Regionales Unidos de Xicotepec de Puebla, así como Triángulo de los Arenas de Jalisco, dos de la Libre y uno en “AA”.

Con dos coronas se ubican las agrupaciones Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, Hacienda Tamariz de Puebla, Hacienda de Triana de Jalisco, Universitaria de Charros de Ciudad de México, Charros de Monterrey de Nuevo León y Tequila Hacienda Vieja (Rancho Santa María) de Jalisco.

 

Los astros de las siete suertes

En ese recuento cabe mencionar a los charros completos, modalidad que inició su andar en el Congreso y Campeonato Nacional Charro de Puebla 1962.

José Andrés Aceves Aceves ostenta el récord de coronas como multicampeón nacional con ocho títulos, además de cinco de Juan Francisco Rivera Rodríguez.

Tres cetros obtuvieron don Gregorio Luna Rangel, José Luis Méndez Figueroa, Raúl Flores Dávila, Andrés Eduardo Aceves Hernández, Juan Jaime Muñoz Ledo Oliveros, José Luis Samperio Retamoza, así como dos de don José Ramos Narváez y Enrique Ramírez Pérez, además del actual bicampeón de los completos, Enrique Jiménez Martínez.

 

Las monarcas damas a caballo

Desde 1989 llegaron las escaramuzas en participación calificada en los congresos y campeonatos nacionales, con los dos títulos que convirtieron a las Regionales de Saltillo de Coahuila en las primeras bicampeonas en las ediciones de Tlaquepaque 1989 y Zacatecas 1990.

Las Alteñitas de Guadalajara y Soles del Desierto de Chihuahua ostentan cuatro cetros nacionales de la rama femenil cada una, tres coronas tienen Itzaes de Quintana Roo y Nueva Santander de Tamaulipas, incluyendo un bicampeonato en Pachuca 2000 y Ciudad Juarez 2001; dos más para Sanmarqueña de Aguascalientes y Rancho Nuevo de Polotitlán del Estado de México, actual campeona defensora como México Mío RN.

Por el lado que se vea, los números son fríos a la hora del análisis, y no está por demás destacar a escaramuzas y charros que le han dado lustre al más mexicano de los deportes.

Los representantes del estado de Jalisco han dominado las justas nacionales con 28 títulos por equipos y siete coronas de las escaramuzas, así como 22 campeonatos nacionales han ganado sus charros completos.

En este año 2024 se disputará el octogésimo Congreso y Campeonato Nacional Charro y escribirá con letras de oro un capítulo más en la longeva historia del máximo evento de la Charrería mexicana.

 

Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales

Lista-Historica-Congresos-y-Campeonatos-Nacionales-de-Charreria-2023

 

Temas: México

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH