Tequila Hacienda Vieja de Jalisco resultó el mejor escuadrón en la segunda competencia del sábado en Apaseo El Grande con 360 puntos, con lo cual se instala en cuarta posición del Torneo Nacional del 91º Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería.
Continúan las emociones en el magno escenario de tierras guanajuatenses, festejando un año más de existencia de la máxima casa rectora del deporte nacional de México, así como un merecido homenaje al doctor José Yslas Salazar, pilar fundamental en el desarrollo federativo y cuyo nombre lleva este certamen.
Tras la gran victoria lograda por El Cócono de Morelos en el duelo inaugural del mediodía, tocó turno a los protagonistas de la charreada vespertina, en la cual hubo emociones para todos los gustos, y que ganó el equipo jalisciense con sus 360 tantos.

Villa Oro de Querétaro tuvo que remar contracorriente ya que se les escapó la terna en el ruedo sin lazos de cuenta, pero se levantó con seis manganas acertadas para delicia de la afición presente, concluyendo su presentación con 341 unidades.
En tanto, los alteños de Rancho Nuevo de Tepatitlán no tuvieron la misma fortuna, pues solamente contabilizaron dos manganas a caballo y firmaron foja de 275 puntos, quedando fuera de zona de excelencia.
No hubo, por tanto, cambios en las alturas en la categoría varonil de este certamen de Aniversario, continuando en primer lugar El Cócono de Morelos con 412 puntos, estando Grupo Violante en segundo sitio con 396 unidades y en tercero Hacienda de Guadalupe con 384 buenos.

Actividad femenil
En el segundo duelo de la jornada sabatina actuaron las Regionales de San Juan del Río, Querétaro, integrantes de la asociación Sanjuanense de Charros, quienes concluyeron con un promedio final con 252.00 puntos.
Las puntas que presentaron Dalia Martínez Vilchi y Andrea Campos Olvera aportaron 13 unidades, agregados a la suma base de rutina de 304 tantos y, en este caso, presentaron solamente 38 adicionales, a cambio de 103 infracciones.

Son capitaneadas por Julissa Valencia Reséndiz, acompañada en esta actuación por Valentina Yáñez Hernández, María Guadalupe Alvarado Saucedo, Mariana Guadalupe Rojas Ríos, Tzetzangari Campos Olvera y Marina Lizeth Gómez Colín, quienes actuaron con la música Peca de Bonita.
Entretenida competencia vespertina
El escuadrón jalisciense Tequila Hacienda Vieja comenzó su experiencia en Apaseo con la suerte de la cala, ejecutada por Félix Bañuelos y pagada con 40 puntos, Juan Franco de Anda cuajó dos pialazos en el lienzo, consumando 43 tantos, y en las colas totalizaron 86, siendo de 38 de José Luis Díaz, 29 de Juan Franco y 19 de José María Bañuelos.
Brayan Camarena jineteó el toro de buena forma para cobrar 22 puntos, la terna en el ruedo valió para 54 unidades totales, 27 por parte del lazo cabecero acertado por Ricardo Mendoza y 27 del pial en el ruedo de Saúl López, con dos minutos del tiempo no utilizado.
El propio Saúl López se lució con buena monta de yegua de 21 tantos, una mangana a pie de 25 de Ricardo Rentería, dos a caballo que acertó Juan Franco para 47 totales, más 22 del paso de la muerte con el cual Saúl López permitió completar los 360 puntos que le dio la victoria a los tequileros.

Las huestes de Villa Oro de Querétaro presentaron la cala de caballo de 39 puntos por parte de Raúl Sánchez, Julio Coss y León Jiménez quemó un pial en el lienzo, ganando 22 unidades, y en colas acumularon 74 unidades: 26 por Rodrigo Vera, 36 por Edgar Mejía y 12 por Efraín Alvarado.
Gustavo Carreón ganó 16 bonos en el jineteo de toro, pero desafortunadamente no consiguieron acertar ningún lazo, por lo que no sumaron puntos buenos en la suerte de la terna en el ruedo.
Pero este revés resultó un aliciente para la escuadra queretana, que vino de atrás, primer con la monta de yegua de 20 tantos de Said Cervantes, y posteriormente con las seis manganas que acertaron y alegraron a la afición cita en el lienzo «La Guadalupana».
Primero, Julio Coss y León cuajó con fuerza sus tres oportunidades a pie, por las cuales acumuló 75 tantos, y después Óscar Pérez Lara siguió su estela y también agarró las tres a caballo, cobrando otros 76 buenos; Efraín Alvarado cerró la cuenta con paso de la muerte de 21, y con ello finalizaron con 341 puntos.

El joven Daniel Nuño caló su cabalgadura para sumar las primeras 38 unidades del equipo alteño Rancho Nuevo de Tepa, Ignacio Anaya agarró un pial de 18 buenos, y en colas acumularon 96 puntos: 34 por Ricardo Rentería, 27 por Arturo Esquivias y 35 por José Gutiérrez.
Nada en el toro y 57 acumulados en la campirana suerte de la terna, con lazo de cabeza de 27 buenos por Óscar Medina y 30 del pial en el ruedo que acertó Ignacio Anaya, cosechando un minuto del tiempo reglamentario.
Leonardo Ibarra sumó la calificación mínima de seis puntos en la monta de la yegua, no hubo fortuna en manganas a pie, a cambio de dos aciertos a caballo que cuajó Ignacio Anaya para colaborar con 44 tantos, y 16 que rescató Cristián Guerra en el paso de la muerte, terminando con 275 unidades.