La charreada nocturna, última de la jornada sabatina en el Torneo Nacional del 91º Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, se saldó con el triunfo de Rancho El Secreto «RD» del Estado de México con 334 puntos, en acciones celebradas en el lienzo «La Guadalupana» de Apaseo El Grande, Guanajuato.
Sin embargo, el resultado no le permitió al escuadrón mexiquense escalar más allá de la octava posición en la tabla clasificatoria de este evento, que se desarrolla a una sola vuelta, dado que los tres primeros lugares se encuentran con marcas superiores a los 384 tantos.
Otro escuadrón que rebasó la línea de la excelencia fue Trareysa de Tamaulipas, que sin manganas a caballo cerró con 311 unidades, mientras que Rancho El Olivo de Guanajuato, con dos manganas de cuenta, acabó con 272 puntos.
A falta de las dos charreadas dominicales todavía por celebrarse en el lienzo «La Guadalupana» de Apaseo El Grande, Guanajuato, en primera posición continúa El Cócono de Morelos con 412 puntos, seguido por el escuadrón guanajuatense Grupo Violante con 396 tantos y en tercer sitio está Hacienda de Guadalupe de Nuevo León, con 384 unidades.
Restan dos competencias a realizarse este domingo para cerrar este evento de Aniversario y la moneda se encuentra en el aire.

El Consejo Directivo Nacional de la Federación, al mando de su presidente, Salvador Barajas del Toro, se encuentra presente en el escenario de Apaseo El Grande, verificando todas las particularidades del evento que festeja el Aniversario de la máxima casa rectora de la Charrería, así como un justo homenaje al doctor José Yslas Salazar.
El jurado calificador varonil se encuentra integrado por Francisco Lozano, Fernando Rosales, Rafael Sandoval y Hugo Martínez, en tanto que la comisión deportiva labora a las órdenes de Gabriel Olea.
El coordinador Nacional de Locutores, Antonio Robles, está al frente de quienes amenizan con su narración las competencias, junto a Antonino Aguilar, Sergio Emmanuel Ortiz y Trinidad Peralta.
Presentación femenil
En el duelo nocturno sabatino actuó la escaramuza Ayalec de Guanajuato, procedente de Celaya, que logró un rendimiento de 243.00 puntos finales, gracias a los cuales se instala en tercer sitio de la clasificación femenil.
La rutina estuvo acompañado por la música de Carmentea, y la ejecutaron con valor y convicción, dejando buen sabor de boca tanto en el público como en su porra, que les apoyó en todo momento.

Partieron de la suma base de rutina de 304 tantos y 42 adicionales, cosechando 12 buenos de las puntas y las damas jueces (Karen Pineda de Hidalgo y Rocío Velázquez de Jalisco) apreciaron 119 infracciones.
Capitaneadas por Mónica Alejandra Hernández Muñoz, sus restantes integrantes son Camila Tierrablanca Argüello, Laura María González Álvarez, María Reneé Acevedo Tinajero, Claudia Ximena González Medina, Carmen Ariana Muñoz Piña y Quetzali Yahana Vega Sauza, federadas con la asociación de Charros de Celaya.
Así, al cierre de la jornada sabatina, el equipo femenil Cielito Lindo «All Horses» de la capital de la República continúa al frente de la clasificación de las escaramuzas con 312.00 puntos.

En segundo sitio se encuentran las Regionales de San Juan del Río, Querétaro, con 252.00 unidades, y en tercero se instaló Ayalec con sus 243.00 buenos anteriormente referidos.
Duelo nocturno
Rancho El Secreto «RD» del Estado de México abrió su presentación con una buena cala de caballo por la cual Juan Carlos Acosta acumuló 39 unidades, José Navarrete acertó un pial en el lienzo de 16 buenos, acumularon 77 en las colas, 34 de ellos de José Navarrete, 23 de Ramón Soto y 20 de Jorge Osornio.
Alberto Reséndiz cumplió con la monta de toro de 16 tantos, lazo cabecero de Jorge Osornio de 28 y 25 más del pial en el ruedo de Joaquín Cipriano, habiendo ahorrado dos minutos del tiempo reglamentario.
La jineteada de yegua que ejecutó Israel González partió de media regular y aportó 12 buenos, cayendo a continuación cuatro manganas que les permitió rebasar la línea de la excelencia: Jorge Osornio hizo válidas dos oportunidades a pie para acumular 52 unidades, y José Navarrete agarró otras dos a caballo para totalizar 47, así como 22 del paso de la muerte que completó Eduardo Becerril, para ganar su competencia con 334 puntos.

El elenco Trareysa de Tamaulipas comenzó su participación con 30 unidades de la cala de caballo que realizó Salvador Ríos, Francisco Cervantes agarró un par de piales en el lienzo, de los cuales agregó 32 buenos, coleando para 85 totales, siendo el mejor coleador Gustavo Cano con 42, 22 de Juan Pineda y 21 de Efraín Franco.
Rafael Estrada ejecutó la monta de toro para cobrar 18 unidades, Gustavo Cano acertó el lazo cabecero de 28 buenos y la terna la completó Mauricio Palomares con pial de ruedo de 29 tantos, ahorrando también dos minutos del tiempo no utilizado.
La jineteada de yegua que ejecutó Pedro Cordero aportó otros 19 buenos a la causa del equipo tamaulipeco, el cual tuvo dos manganas a pie de cuenta, conseguidas por Francisco Cervantes para 49 tantos, sin fortuna a caballo y 21 finales del paso de Jorge Loera, para sus 311 puntos.

Por su parte, Rancho El Olivo de Guanajuato abrió de buena forma con cala de caballo de 40 unidades por cuenta de Gerardo Primo, no hubo fortuna en el pialadero, cumpliendo en colas con 96 totales, 37 de Rafael y 34 de José Antonio Valenzuela, más 25 de Juan Jaime Muñoz Ledo.
Ya en el ruedo, consiguieron monta de toro de 16 buenos por cuenta de Diego Carranza, y no tuvieron dificultades para completar la terna en el ruedo en menos de cinco minutos, gracias a un lazo de media cabeza que acertó Rafael Valenzuela y pial de Gerardo Primo, ambos lazos calificados con 25 puntos.
Todavía Cristián Baeza acumuló 18 tantos de la monta de la yegua, pero a la hora necesaria solamente cayó una mangana a pie de 27 unidades por cuenta de José Antonio Valenzuela, otra más a caballo de Juan Jaime Muñoz Ledo de 25 y se quedaron con 272 puntos finales al no completar el paso de la muerte.