• Sector Femenil
  • Comunicados
  • Historia
    • Histórico de Campeonatos Nacionales
    • Cronología de Presidentes
  • Competencias Oficiales
    • Eventos Deportivos 2025
    • Eventos Deportivos 2024
    • Eventos Deportivos 2023
    • Eventos Deportivos 2022
    • Eventos Deportivos 2021
  • Intranet
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Museo de la Charrería
Salón de la Fama
Prensa
Federación Mexicana de Charrería
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Uniones Estatales
    • Sala de Prensa
    • Coordinación Nacional de Jueces Charros
    • Salón de la Fama
    • Museo Virtual
  • Actualidad
    • Todo
    • Boletines de Prensa
    • Comunicados
    • Nota informativa
    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Zacatecas recibirá el Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Acomodo de estados por Regiones 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado sobre el proceso de confirmación en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Comienzan en Michoacán las clínicas de Charrería

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Gratos resultados en la participación de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Jalisco, máximo triunfador de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Listas las finales de la Charrería en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

    Comunicado a los equipos de escaramuzas

    Comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería

  • Nacionalito 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros
  • Descargas
    • Estatutos de la Federación Mexicana de Charrería
    • Formatos Oficiales 2025Nuevo
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos Femeniles 2025Nuevo
    • Hojas de Calificación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Federación Mexicana de Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Charra

La apasionante historia del caballo

10 mayo, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
La apasionante historia del caballo
Compartir en FacebookCompartir por WhatsAppEnviar por EMail

 


Podríamos empezar esta entrega, con una hermosa frase acerca del caballo, del que se dice y se insiste que es un “Héroe de Mil Batallas” o como la leyenda beduina: “Y tomó Dios un puñado de viento del sur y prestándole su aliento, creó el caballo”.

Escribir del caballo es un apasionado tema y la verdad, la historia tiene muchos encantos, mucha intimidad y algo más.

Hablar del caballo es como que dos mundos conspiren para adentrarnos más y más en este tipo de relatos, porque además esculturas y dibujos que datan de dos mil años Antes de Cristo, muestran hombres y mujeres a caballo.

Y como no recordar aquella frase lapidaria del Rey Ricardo III, cuando dijo, que: “¡Un Caballo, mi reino por un caballo!”, en una de las obras de William Shakespeare.

Historias alrededor del caballo se entretejen bastantes y una de ellas, cuenta que se otorgó una senaduría a Incitatus por el enloquecido emperador romano Calígula.

Otra más de “Siete Leguas”, el caballo (otros dicen que era yegua “La Muñeca”) que Pancho Villa más estimaba y que cuando oía pitar al tren, dicen que “se paraba y relinchaba”, como lo narra el corrido revolucionario.

Y como olvidar a “Rocinante”, el caballo que inmortalizó Miguel de Cervantes Saavedra en el ingenioso “Don Quijote de la Mancha”, ejemplar que no existió más que en la imaginación del español que escribió hace más de cuatrocientos años dicha obra.

El tema del caballo, es tan apasionante, porque cuando uno se adentra en él, va buscando más y más, hasta hacerse casi un vicio en revivir pasajes memorables. El tema es muy extenso, así es que esta entrega irá con algunas gotitas de sabiduría que tiene la historia.

Rolando Baca Martínez dijo en alguna editorial del caballo, “Héroe de Mil Batallas”, que su majestad equina, que desde los tiempo ejercía sobre la especie humana una fascinación casi divina, porque lo mismo se convierte en monstruo enigmático, mitad hombre mitad caballo, al que conocemos como Centauro o si tiene un solo cuerno le decimos Unicornio o si es alado lo mencionamos como Pegaso.

Pinturas rupestres iluminan este tema del mamífero, que lo mismo se usa en guerras, en la agricultura, en el transporte, policía montada, hipismo en los Juegos Olímpicos o en la charrería.

Sobre el caballo, así como hay mucho que escribir, que la ciencia avance, también hay polémica por saber el origen del mismo, la relación caballo-hombre en la antigüedad, los caballos en las batallas, razas y colores de los caballos y el amigo terapéutico, entre muchos temas más.

Si nos transportamos al origen del caballo, la polémica no se hace esperar. Si hace 60 millones de años nos hubiéramos cruzado en el bosque con el antepasado del caballo, de seguro lo habríamos confundido con el pequeño tapir.

El eohippus, su antecesor en el periodo eocénico, tenía el tamaño de un zorro con una altura que iba de los 25 a los 45 centímetros, era de cabeza pequeña, cuello, corto, lomo giboso, piel rayada, pata delantera de cuatro dedos y las traseras de tres.

Se insiste que desde hace muchos, pero muchos ayeres, el hombre ha peleado a caballo provisto de una maza, arco, espada o lanza. Hay la creencia que los caballos se usan con fines bélicos desde 3000 AC, en el Asia Central.

Luego de transformarse en jinete-guerrero el hombre aumentó su poder, su velocidad y su estatura, pues en un caballo se elevó dos metros y medio, lo que permitió en primer término, mucha mayor amplitud de visión y por ende, ventaja en la maniobra de ataque.


 

Temas: Planeta Tierra

Museo Nacional de la Charrería

Archivo

Facebook Instagram Twitter Youtube TikTok

Federación Mexicana de Charrería A.C.

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH

Bienvenido

Federación Mexicana de Charrería A.C.

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar
  • Inicio
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales 2025-2029
    • Coordinación Nacional de Jueces
    • Cronología de Presidentes
    • Histórico de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería
  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
    • Venta de boletos en línea
    • Oferta de hotelería
    • Acreditaciones para la Prensa
    • Acreditaciones para comercialización de material audiovisual
  • Seguros 2025
  • Sector Femenil
    • Formatos Femeniles 2025
  • Eventos Deportivos 2025
  • Campeonatos Estatales 2025
  • Formatos Oficiales 2025
  • Centro de Prensa
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de la Fama
  • Museo de la Charrería
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 - Diseño y optimización: Secretaría de Prensa y Difusión FMCH